Como cada experiencia nueva, en donde nuevas generaciones se rebelan contra las anteriores, en donde la innovación es un paso decisivo para sobrevivir, el «nuevo flamenco» encontró enemigos. Pero la «nueva España» empezaba a ser otra, en los setentas. Franco y su carga de religión y conservadurismo eran historia –una negra historia–, y los tiempos de la democracia liberal abrieron los caminos y las mentes. España se abrió al mundo, y su riquísima tradición musical empezó a atraer nuevos interpretes, nuevas influencias, de todas partes del mundo. España recibió al resto del mundo, y el resto del mundo, especialmente el mundo del jazz, empezó a conocer a España.
Son mundialmente reconocidas las interpretaciones y composiciones jazzísiticas inspiradas en la tradición de la música andaluza. En los setentas, Chick Corea realizaría un album seminal: «My Spanish Heart». Hoy, esa música de sintetizadores parece pertenecerle a una época, a un color inconfundible. Otros muchos, desde todas las tradiciones, incluyendo el pop, han hecho uso del flamenco y del nuevo flamenco.
Hace un par de semanas realicé un programa, que titulé con una pregunta: «¿Es esto una bulería?» Se refería, el título, a la imposibilidad real de dar un nombre apropiado a las cosas de la música, a reconocer que, a pesar de todo, las cosas de los seres humanos están ahi, siendo mezcladas cada vez que uno piensa en lo que hizo el otro. Era también una oportunidad –ese programa de radio– para presentar excelentes temas musicales que, como lo consigné en aquella vez, habián sido secuestrados por una triste seudo-aristocracia quiteña, únicamente para ser la banda sonora de la abominable «Feria de Quito». También ese día, había ofrecido una segunda parte. Pues aquí va.
Estas son mis selecciones de hoy:
Carles Benavent, Flamenquillo
Carles Benavent, Don
Josemi Carmona, Dos puñales
Josemi Carmona, De viaje
Tomatito y Josep Pons con la Orquesta Nacional de España, Fernanda la Reina
Tomatito y Josep Pons con la Orquesta Nacional de España, Canción turca
Camarón de la Isla, La tarara
Paco de Lucia, Zyryab
Paco de Lucia, Danza ritual del Fuego
Chick Corea, Spanish Fantasy 1 y 3
Ron Carter, Jorge Pardo, Chick Corea, Trampolín
Brad Mehldau Trio, Granada
Manzanita con Ketama, Rumba
Niña Pastori, Cai
Estrella Morente, Vuelvo al sur
El ultimo de la fila, La patria en mis zapatos
Manolo García, Nunca el tiempo es perdido
TAN LEJOS TAN CERCA, se emite en vivo de Lunes a Viernes de 9 a 11 am (14 a 16 GMT) por Radio Pública de Quito. AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Chick Corea, «My Spanish Heart».