30 DE AGOSTO: CON CUERDAS

 

Había un tiempo en que la música popular encontraba como un valor agregado las cuerdas. Tener una sección de cuerdas (violines, chelos, violas) le daba caché al asunto. «Nina Simone with Strings», «Charlie Bird Parker with Strings», «Clifford Brown with Strings» son sólo tres de los miles de discos que aparecieron, y continúan apareciendo, en donde evidentemente las cuerdas eran tan importantes como los solistas. Los Beatles, bajo la dirección musical de George Martin –un verdadero conocedor de la música orquestal– dieron un vuelco notable a la idea: no solo el jazz o la música popular de «music hall» era apta para la inclusión de cuerdas, sino también el pop. Incluso, varios temas de los Beatles –Eleanor Rigby, She’s Leaving Home, Yesterday– no tienen ninguna otra instrumentación adicional. Solo cuerdas.

Las cuerdas evidentemente tienen la misión, normalmente, de crear una capa de sonido con el fin de expresar y enfocar ciertas emociones. Los resultados han sido variopintos. En algunos casos, esos instrumentos, esas cuerdas, encajan perfectamente con la intensión de la canción. En otros, la idea de diluye y la música sale edulcorada y fláccida.

Escuchaba yo, hace poco, la vertiginosa canción de Led Zepellin, Kashmir, y admiraba la forma precisa de toda la sección de cuerdas en el tema. Esas cuerdas, ese ambiente que producen, es precisamente un ejemplo de lo bien que le pueden hacer las cuerdas a un tema musical. Y allí salió el tema para este programa. He aquí algunos grandes temas musicales, de muchas y diferentes tradiciones musicales, que saben bien usar el recurso de las cuerdas. Esta es la selección:

Led Zepellin, Kashmir
Ron Carter, Pavane Pour Une Infante Difunte
Terence Blanchard, Playground
Ryuichi Sakamoto, The Sheltering Sky
Frank Sinatra, Send in the Clowns
Sting, Every Little Thing She Does Is Magic
Serge Gainsbourg, La Javanaise
George Michael, The First Time Ever I Saw Your Face
Lamb, Gabriel
John Lennon, Jealous Guy
Horacio Salinas, Cardenal
Khaled, Aalach Tloumouni
Goran Bregovic, Ausencia
Sidestepper, Dame tu querer
Salinas, Like a Rainy Night
Willie Colón y Rubén Blades, Manuela (después)
Willie Colón, China Cubana
Fania All Stars, Encantigo

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA será emitido en vivo, el Jueves 30 de Agosto de 2012, de 9 a 11 de la mañana por la Radio Pública de Quito, Ecuador en el dial 102,9 FM. AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido y todas las ediciones anteriores de este programa, cada una con un tema propio. Imagen: Orazio Gentileschi: Mujer tocando violín.


Escuche aquí: Con cuerdas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s