3 DE OCTUBRE: UN LUGAR…

Cuando la memoria y la nostalgia invaden el espíritu, viene a la mente, baja por nuestra conciencia, la andadura. Y a la andadura la acompañan los lugares. Allí por donde hemos caminado; allí donde hemos aprendido a caminar; allí donde nos hemos enamorado; allí donde sufrimos y donde gozamos. El lugar en donde estuvimos vuelve a posarse delante de nuestros ojos, y lo recreamos con la subjetividad del tiempo: el del lugar natal, ahora lejano; el de la muerte de los queridos, donde no quisiéramos volver; el lugar donde se juntan glorias y desalientos. Y delante nuestro, cada día, el lugar que nos cobija o agrede en el tiempo presente, donde somos lo que somos.

El donde es casi tan importante como el cuando y el cómo. El adverbio “donde” posee diez significados diferentes, y todos hacen referencia a un lugar. Y en el vasto mundo de la música, el lugar, el “donde” parece ser una constante temática. Las referencias musicales a lugares concretos están allí, inmensas, listas para ser escuchadas. El territorio se ve, se huele, se suda. Los terrenos particulares tienen sonidos propios. Asociamos lugares con sonidos y con afectos.

Este capítulo (y el subsiguiente) de TAN LEJOS TAN CERCA va a presentar apenas una pequeña muestra de las miles de referencias musicales a los lugares. Provienen de muchos sitios: unas son melancólicas y graves, otras están llenas de algarabía y excitación. En todas, sin embargo, hay un tono de nostalgia. Es como si estos grandes interpretes añoraran, de una u otra forma, el lugar al que dedican sus canciones, que son las siguientes:

Alex Alvear, Soñando con Quito
Miguel Zenón & Laurent Coq, Buenos Aires
Michel Petrucciani, Home
Felipe Cabrera, Nigeria (Part 1)
Ahmad Jamal, Rossiter Road
Milton Nascimento, Vera Cruz
Bud Powell, Autumn in New York
Gabriel Alegría, El Norte
Carey Mulligan & Liz Caplan, Tema de «New York New York»
Charlie Haden & Michael Brecker, America, The Beautiful
Pedro y Pablo, Yo vivo en una ciudad
Carlos Varela, Habáname
Niña Pastori, Mediterraneo
Pedro Luis Ferrer, Te hablo de un país
Cáceres, Barrio
Astor Piazzolla, Sur: los sueños
Leonard Cohen, Show me the place
Tom Waits, The House Where Nobody Lives
Crosby, Stills, Nash and Young, Ohio
Bob Dylan, Mississippi
Sting, The Island of Souls

Este capítulo, el número 182 de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo el Miércoles 3 de Octubre de 2012, por la frecuencia 102,9 FM de Radio Pública de Quito, de 9 a 11 AM (14 a 16 GMT). AQUÍ puede ser escuchado en vivo, en diferido y se pueden escuchar también todos los programas anteriores realizados, cada uno con su tema propio. Imagen: David Hockney: Portrait of Nick Wilder, 1966.

Escuche aquí: Un lugar… (Parte 1)


2 comentarios

  1. HOLA soy un nuevo fan, suscrito, estoy fascinado con el programa y estoy igualándome con todos uno a uno, trato de escuchar por lo menos dos diarios, así hasta final de año, espero haberme puesto al día.

    Una sugerencia: en esta página justamente que es la que se abre del boletín de noticias, debería estar el link al audio pregrabado…y no una escala para ir a otra página donde están los audios.

    • Gracias Marcelo por escribir… y gracias por la sugerencia. Debajo de cada texto de cada programa pasado está el programa grabado. Claro, publico en texto introductorio a cada programa antes de que suceda el programa, por lo que cada nuevo texto no tiene el programa hasta que se transmite el programa y allí los subo. De todos modos, es cierto, hay cosas que trabajar en este sitio web. Abrazos.
      R

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s