La investigación científica nos ha enseñado que el corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Situado en la cavidad torácica, de consistencia musculosa y forma cónica, funciona como una bomba que propulsa la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño, lo sabemos desde la escuela primaria, no es más grande que el de un puño, y cuando por una u otra razón deja de funcionar, la persona inevitablemente muere.
El folklore humano, sin embargo, le ha endilgado a este órgano graves responsabilidades. Parece ser, según la creencia popular, que es allí donde duele cuando un amor se vuelve complicado, y gracias a él amamos y odiamos. Hay una evidencia física que vuelve a la creencia en certeza. Cuando nos excitamos o sufrimos algún shock que envuelve los sentidos y los sentimientos, millones de neurotransmisores hacen que el corazón se acelere y sus latidos ocurran con mayor frecuencia.
Pero el corazón, en la cultura humana es más que eso: “un hombre sin corazón” es una persona fría y dispuesta a hacer el mal. “Ganamos con el corazón” dice el jugador, técnico, dirigente o hincha de un equipo al vencer a otro, teóricamente más poderoso. (Aunque un venerable expresidente que los ecuatorianos ya no queremos recordar diría “ganamos con fuerza testicular”). “Con el corazón hecho un puño” indica una gran tensión o un gran temor. Se pide que alguien hable “con el corazón en la mano”, o “con la mano en el corazón” cuando se le exige la mayor sinceridad posible. “Abrirse el corazón” se refiere al acto de entregar y ofrecer amor, o decir alguna verdad potente. “Robarse el corazón” es enamorar a alguien… en fin. Nunca órgano alguno ha sido tan mentado en las cosas que parecen importantes en la vida.
Y, por su puesto, en la música ocurre lo mismo. A nadie se le ocurriría componer “Cuando el colon canta”, pero si “Cuando canta el corazón”. U, horror, “Yo vengo a ofrecer mi pantorrilla”. De modo que he compilado unos pocos temas musicales donde el corazón es protagonista para este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA. Son estos:
Corinne Bailey Rae, Choux Pastry Heart
Cassandra Wilson, Passion
Robert Glasper & King, More Love
Massive Attack, Protection
The Chemical Brothers, The State We’re In
Eliane Elias, What About the Heart (Bate Bate)
María Joao, Fado de coração errante
Egberto Gismonti, Memoria e Fado
Gilberto Gil & Milton Nascimento, Yo vengo a ofrecer mi corazón
Gerardo Guevara Apamuy, Shungo
Etta James, Calling You
Paul Anka, Hello
Juan Carlos Baglietto, Rubias de New York
Irakere, Cuando canta el corazón
Van Morrison, Pagan Heart
Neil Young, Heart of Gold
Joe Cocker, Unchain My Heart
Sting, Fortress Around Your Heart
Tom Waits & Crystal Gayle, One From the Heart
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite este Miércoles de Noviembre, de 9 a 11 am (14 a 16 GMT) por la Radio Pública de Quito. Se puede escuchar el programa, en vivo, vía Live Streaming AQUÍ. Y AQUÍ se puede escuchar el programa en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: «Células rojas de sangre recubiertas de tejido», sin crédito.