Hoy es la mañana de la Navidad. Los que pudieron abrieron sus regalos, y algunos niños se despertaron temprano para jugar con aquello que les dieron. Otros están volviendo a sus pueblos en el campo, con los pocos sueltos que pudieron conseguir, y acaso con una bolsa de caramelos para hacer menos amargo el trayecto.
Hoy, en la plena resaca de las fiestas, está este programa, previamente grabado por cierto, y me parecía que la oportunidad llama para hacer un programa diferente y plenamente orquestal. Es, ni más ni menos, el “Concierto de Navidad”.
He escogido a músicas favoritas de la música moderna del Siglo XX y música contemporánea, todas piezas orquestales –con alguna excepción– con el fin de alegrar la mañana, y descansar luego del corre-corre propio de estos días. La música viene de muchos lugares y responde a diferentes expectativas. Escucharemos a Maurice Ravel, por ejemplo, en dos piezas muy diferentes, un cuarteto de cuerdas muy rítmico, y la interpretación de su “Bolero” en la voz de la cantante africana Angelique Kidjo. La circunspección de la música británica está representada en Gustav Holst, desde su obra “Los planetas” y del increíble Michael Nyman, desde un film de Peter Greenaway. Algo más experimental vendrá desde los norteamericanos –amos y señores del Avant Garde– con Steve Reich y su obra maesra: Seis pianos; y Philip Glass, que reinventa la música del británico David Bowie. Y he querido escoger también al brasileño Egberto Gismonti, con la esperanza de poder dedicarle, en la próxima temporada de este programa, un programa completo. La lista exacta de lo que vamos a escuchar hoy es la siguiente:
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA, el número 240 HA SIDO PREVIAMENTE GRABADO, y se emite en la Radio Pública de Quito, en 102,9 FM, este Martes 25 de Diciembre de 2012, de 9 a 11 am (14 a 16 GMT), y puede ser escuchado en vivo AQUÍ, y en diferido y todos los programas anteriores AQUÍ.