Hubo un tiempo en que fue hermoso. MTV, el canal de videos musicales era hermoso. Los adolescentes burgueses nos reuníamos las noches de los sábados a ver MTV en 1987, y a deglutir nuestras primeras bebidas espirituosas. Allí veíamos lo nuevo de la música, lo que no se escuchaba en la radio. Lo que no pasaba «Video Show» o «Sintonizando». Nos quedábamos dormidos a las 4 de la mañana, con los ojos rojos de tanta música por televisión, tanto humo del tabaco nuevo.
Genial idea corporativa de televisión, MTV nació como un canal que transmitía 24 horas al día de videos musicales. Aunque ya desde los años sesentas las bandas de Rock producían sus «films promocionales» –siendo los más célebres los realizados por los Beatles (“Strawberry Fields Forever” y “Penny Lane”)– el «boom» de los videos está íntimamente relacionado con la aparición de MTV. Con el paso de los años, el canal iría incorporando programas de diversa índole, siempre relacionados con la música. Abrieron canales específicos para Gran Bretaña, Europa continental, Brasil y América Latina. La música se veía muy bien en la tele. Los targets se mantenían en contenidos para las audiencias jóvenes y adultas. Hasta que ¡zaz!, hacia fines del siglo pasado la cosa cambió. Cambiaron de dueño y de intención. Para los genios del marketing, la música ya no se veía tan bien en la tele, y decidieron cambiar todo. Ahora, MTV es un canal para adolescentes bobos, lleno de programas de citas a ciegas y realities incomprensibles. De música ya no queda nada.
Pero mientras duró, MTV realizó algunas cosas bien interesantes. Durante los noventas, por ejemplo, promocionaron a una gran cantidad de directores relativamente jóvenes, y con amplios intereses artísticos para realizar videos musicales. Así, por ejemplo, gente como David Fincher, Michel Gondry o Spike Jones tuvieron sus primeras experiencias haciendo videos que luego se transmitían en MTV. Y, claro, está la experiencia del MTV Unplugged, en español, «Desconectado». La idea era simple y ganadora: tener a grandes bandas tocando en vivo, frente a una pequeña audiencia, en conciertos íntimos y acústicos. Ahí es cuando MTV dejó de ser simplemente un canal que pasaba videos y se convirtió en un gestor de invalorable poder.
En este programa les he pedido a algunos amigos que me cuenten cuales han sido sus momentos favoritos de esta serie televisiva. Como no tengo tantos, he completado la lista con mis momentos favoritos. Este es el resultado:
10 000 Maniacs, Hey Jack Kerouac
Nirvana, Jesus Doesn’t Want Me for a Sunbeam
Lenny Kravitz, Are You Gonna Go My Way
Seal, Kiss From a Rose
The Cure, Boys Don’t Cry
Lauryn Hill, Oh Jerusalem
kd lang, Constant Craving
Rod Stewart, Have I Told You Lately
Eric Clapton, Layla
Bob Dylan, All Along the Watchtower
Roberto Carlos, E preciso saber viver
Gilberto Gil, Parabolicamará
Soda Stereo, Té para tres
Café Tacvba, El baile y el salón
Este programa se emite, en vivo, el MARTES 12 DE MARZO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. No está disponible, hasta nuevo aviso, el servicio de transmisión en vivo por Internet. Se puede escuchar en este sitio web, sin embargo, en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Nirvana en el MTV Unplugged, el 18 de Noviembre de 1993.