13 DE MARZO: LOS ROSTROS DE DAVID BOWIE (PARTE 1)

David-Bowie-Aladdin-Sane-1973-C-Duffy-1

Mito y mística. Eso ha sabido concebir, y luego mantener por más de cuatro décadas, el cantante, compositor y productor musical David Bowie. Se trata de uno de los pocos artistas contemporáneos del pop, interesado desde siempre en estrategias que van más allá de la música, y le competen por igual a muchas otras artes: la literatura y el valor poético de sus letras; las imágenes –en el cine y en los medios masivos, que Bowie ha dominado de forma abundante–; en la plástica y su condición de profundidad estética de su persona artística; y sobre todo, en la conciencia de artisticidad a toda prueba. Todo lo que toca, hace y parece, reúne las condiciones de contemporaneidad que existen.

Son tantas las fases, los estilos y las formas que ha adoptado David Bowie, que el término “camaleónico” le queda corto. En todas ha sido precursor y conceptualista: desde el “Space Rock” hasta el “New Wave”, desde el “Glam” hasta el “Rock adulto”. Su versatilidad es casi insuperable: un tema de rock duro, en su voz, es feroz; una balada es, en cambio, delicada y exquisita. Él va desde la más inconcebible masculinidad hasta una androginia inédita. Ha jugado con las muchas posibilidades de su persona artística; ha transformado conciertos en teatro y espectáculos de moda; ha recargado sus canciones con todos esos elementos. Pasado y futuro se confunden en sus canciones; mito y mística se entremezclan en su aplomada personalidad.

Ayer se lanzó su más reciente disco, “The Next Day”, luego de 10 años de silencio. A los sesenta y seis años, con el bagaje artístico que se tiende en su dominio, su voz tiene la fragilidad de alguien que quiere comunicar dolor y extravío; pero también posee la intensidad de quien sabe como, cuando y en donde hacer y estar. Su obra, su nuevo disco, ha sido unánimemente calificado como “obra maestra”. Su vida artística, podría ser ya vista precisamente así: una “vida maestra”; o maestra vida.

Este programa es el primero de dos que voy a dedicar a la música de Bowie. En esta primera parte escucharemos cuatro temas del nuevo álbum, luego algo del “Space Rock” que tanto cautivó al mundo en los setentas, y hacia el final, algunas instancias de pop – new wave, sobre todo de los ochentas y un par de colaboraciones con sus iguales: Jagger y Mercury. (Gracias a Dani Game por la colaboración en este programa).

Where Are We Now?
The Stars (Are Out Tonight)
Love is Lost
Yo Feel So Lonely You Could Die
A Better Future
Ziggy Stardust
Starman
Life on Mars? (con Arcade Fire)
Space Oddity
Velvet Goldmine
China Girl
Blue Jean
Modern Love
Let`s Dance
Dancing in the Streets (con Mick Jagger)
Under Pressure (con Queen)

Este programa se emite, en vivo, el MIÉRCOLES 13 DE MARZO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. YA ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: David Bowie retratado por Brian Duffy, «The Aladdin Sessions».

Escuche aquí: Los rostros de David Bowie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s