He aquí uno de los grandes hombres de la larga historia de África: Fela Anikulapo Kuti, de Lagos, Nigeria. No solo grande porque su música llegó a fronteras nunca antes vistas por los hombres, ni porque el fantástico género musical que creó, el «Afrobeat», se extendió por los cuatro puntos cardinales para el gozo de todos, sino porque en su vida corta de 58 años supo, más que un político, más que un revolucionario, más que un mártir, cuestionar la injusticia y la miseria; supo ser la voz de millones de desamparados de vidas cruentas; supo hacer de su vida toda una sucesión de estamentos y protestas, de ejemplos e incuestionables posiciones.
Fela Kuti el gran compositor e interprete, cuyas bandas tocaban cosas que los oídos no habían escuchado antes; el académico que integró a Handel y a James Brown por igual, de forma estudiada, erudita; el hombre que quiso cambiar a su enorme país, Nigeria, a través de la música y también a través de la desobediencia civil; el hombre perseguido una y otra vez por el gobierno de su país; el pionero que creó un estado propio, particular, con su propia ley y su propio hospital, para decirle al mundo cuanta corrupción y cuanta podredumbre había y hay en el estado nigeriano; el gran suscitador de la conciencia africana; Fela Kuti.
Fela Kuti nació en familia acomodada en Nigeria. Le mandaron a Londres a estudiar medicina pero, una vez allí, se enroló en el Trinity College of Music. Allí empezó a fusionar los ritmos propios de su lugar natal con otros, que fue encontrando en el camino. A su regreso a Lagos, creo una banda, un club y una leyenda. Paul McCartney estuvo allí, pero Kuti le sacó a patadas, acusándole de haberse robado la música africana. James Brown también estuvo allí, y le trataron como rey.
Creciendo, dándose cuenta cuanta injusticia había en su país, declarándole la guerra al gobierno, empezó a cantar letras de protesta. Lo hacía no en el sentido de tantos otros cantantes de protesta; él daba nombres y apellidos. La persecución del gobierno empezaba.
Viajó a los Estados Unidos. Allí perfeccionó el poder de su lírica, guiado por gente de los Black Panthers y del propio Malcolm X. De vuelta a Nigeria, con su banda África 70, empezó a cautivar a millones de personas en su país, y en otros. Inconforme, su actitud era de militancia total por su propio ideario. El barrio donde vivía fue cerrado por las huestes kutianas. Proclamó un estado “La república de los chiflados” dentro de otro. Escribió una ley. Acogió a todos, sobre todo a los que no tenían hogar. Se casó con 27 mujeres de la calle para poder salvarlas de su pésima vida. En su estado propio, circulaba la mariguana, parte fundamental de la dieta kutiana. Un día, un mil soldados del ejercito nigeriano invadieron la república, brutalizaron a la gente, violaron a las mujeres, asesinaron a la madre de Kuti y encarcelaron al ídolo.
Lejos de amedrentarse, Kuti salió más fuerte y más popular. Estadios enteros se llenaban para oírlo cantar, en espectáculos que eran también verdaderos mítines de entusiasmo político. El poder se sintió amenazado. Kuti se candidatizó a la presidencia de Nigeria. Las fuerzas armadas lo impidieron.
Fela Kuti proclamó la libertad para si mismo y para su pueblo. La libertad en todo sentido. Libertad de las cadenas que oprimen a los pobres, libertad de hacer lo que nos plazca, libertad sexual y espiritual. A los 58 años le dio Sida. De eso murió. Un millón de personas fueron a su funeral. Todos querían un poco de él. El resto del mundo también: un musical en Broadway sobre su vida fue producido. Una película –que se rueda en estos momentos– dirigido por el excelente realizador británico Steve McQueen… pedazos de gloria desparramada por todas partes. Fela Kuti, el regalo de África a la dignidad de los hombres, demostró que el espíritu humano es grande, es más fuerte que cualquier opresión, es más poderoso que cualquier grupo de hombres poderosos.
En este programa –que ha sido previamente grabado– voy a presentar unos pocos temas de Kuti, y hacia el final algunos de su temas interpretados por otros muy grandes artistas.
Fela Kuti, Colonial Mentality
Fela Kuti, He Miss the Road
Fela Kuti, Expensive Shit
Fela Kuti, Black Man’s Cry
Cheik Lo / Les Nubians / Manu Dibango, Shakara Lady
MeShell Ndegeocello / Yerbabuena, Gentleman
Sade, By Your Side (Cottonbelly’s Fola Remix)
Este programa se emite, en vivo, el LUNES 18 DE MARZO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. YA ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Retrato de Fela Kuti en 1973.