El año de 1959 fue un año prodigioso: William Burroughs publicaba su obra maestra, «Naked Lunch»; Gunter Grass hacía lo propio con «El tambor de hojalata», la construcción arquitectónica del museo Guggenheim de Nueva York se inauguraba, justo el momento en que su creador, Frank Lloyd Right moría. Truffaut y Godard apuntalaban, en París, el movimento de la «Nouvelle Vague» con films como «Los 400 golpes» y «Sin aliento». Y en Nueva York, en el legendario estudio de Columbia Records de la calle 30, Miles Davis grababa, con la ayuda de Bill Evans, el que sería su más célebre obra, y el disco más vendido en la historia del Jazz: «Kind of Blue».
Miles Davis ya había evolucionado toda la experiencia del jazz un par de años antes, cuando grabó «The Birth of Cool». El nombre lo decía todo: Miles era fresco y era estilizado; era, como decimos aquí, bacán. Su bacanitud no tenía límites por lo visto. Cuando reunió a su sexteto en los estudios de Columbia,el 2 de marzo de 1959, no sospechaba que lo que grabaría ese día llegaría a ser lo que fue.
La música de «Kind of Blue» tiene un tempo meditativo, melancólico y, a la vez profundamente sensual. Su sensualidad es, a la vez, tierna y romántica pero posee determinación y fuerza. Tiene el material exacto de los grandes amantes, y ha permanecido en el tiempo, como los grandes amores.
Miles Davis dio otra vez en el clavo, y la crítica inmediatamente reconoció que se hallaba frente a una obra de aquellas se convierten en el principio de algo. El disco fue influyente en muchas de las jóvenes figuras de ese momento, en todos los ámbitos del arte. Cineastas y literatos, músicos de rock y gente de la danza. A todos les impactó. Todos vislumbraron, de pronto, un mejor porvenir.
Con este programa, me reencuentro con una serie no consecutiva de programas que busca presentar esos grandes álbumes de la historia de la música. Ya lo he hecho varias veces, transitando en varios géneros y posibilidades. Presentaré, primero, un par de antecedentes básicos de las grabaciones realizadas en 1959; luego presentaré todo el álbum, y finalmente otro par de temas, estos realizados después de «Kind of Blue», en otras exploraciones asombrosas de Miles Davis.
Se dice que Davis no tocó en vivo los temas del álbum luego de publicarlo. El decía, con esa parquedad y terquedad, con esa genialidad: «no me interesa que escuches lo que ya sabes, si no lo que no sabes».
Miles Davis Sextet, Stella by Starlight
Miles Davis Sextet, Fran Dance
Miles Davis, So What
Miles Davis, Freddie Freeloader
Miles Davis, Blue in Green
Miles Davis, Alll Blues
Miles Davis, Flamenco Sketches
Miles Davis, Saeta
Miles Davis, Fall
Este programa se emite, en vivo, el MARTES 19 DE MARZO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. YA ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores.