Las malas reputaciones están hechas de lugares comunes, prejuicios y taras que debemos terminar ya. La mala reputación de la madre soltera, que no quiere formar una “familia nuclear”, reputación legada del brutal patriarcado arrastrado por siglos. La mala reputación del homosexual o la lesbiana, que se resiste a vivir la regla del oprobioso dictamen moral, religioso y, también, patriarcal. La mala reputación del colombiano –y por extensión cualquier extranjero– que “viene a aprovecharse”, víctima de xenofobia institucionalizada, del patrioterismo barato vendido por un siglo y medio de regímenes militares, o dependientes de ellos. La mala reputación del indio, “que ha de venir a robar”, tara de blancos y mestizos que, con las manos manchadas de sangre, no pueden aceptar el destino multicultural que el destino, generoso, nos ha deparado. La mala reputación del negro, “vago, que no le gusta trabajar”, transferida de ignorancia en ignorancia, estupidizada de generación en generación.
La mala reputación del intelectual, con su boina y sus pesados lentes; la mala reputación del que fuma, porque contamina el espacio; la mala reputación del que bebe o se droga, porque es violento; la mala reputación de la prostituta, porque su flor del amor envenenea nuestra familia; la mala reputación del izquierdista, porque amenaza nuestra propiedad; la mala reputación del ateo, porque atenta contra nuestra tradición; la mala reputación del pornógrafo, porque destruye nuestras prístinas entendederas sexuales; la mala reputación del servidor público, porque burocratiza nuestra vida. La mala reputación del tímido, porque es muy serio; la mala reputación del extrovertido, porque es muy elocuente…
En el prejuicio, emitido incluso por gente supuestamente inteligente, tan presente ahora y siempre, y hoy diseminado incontrolablemente en las redes sociales, hay siempre una realidad de ignorancia, y también de resentimiento y falta de auto-estima.
Estas canciones hablan de “la mala reputación”. El punto de partida del programa de hoy ha sido el tema clásico de la canción francesa “La mauvaise réputation” del genial Georges Brassens, que, de tanto gustarme, la programaré en tres ocasiones distintas, claro, con diferentes interpretes. Las otras hablan de lo mismo. O casi.
Georges Brassens, La mauvaise réputation
Georges Brassens, Le pornographe
Frank Sinatra, Bad, Bad Leroy Brown
The Neville Brothers, Hey Pocky Way
Dr. Lonnie Smith & David «Fatherhead» Newman, Devil’s Haircut
Danyel Waro, La mauvaise réputation
Metrotang, Who’s Smoking?
Telmary & Elaín Morales, La mulata abusadora
Fracois Hardy, Brian Molko & Faultline, Requiem for a Jerk
Serge Gainsbourg, Lemon Incest
Michael Jackson, Smooth Criminal
Sandra Nkaké, La mauvaise réputation
The Ramones, Somebody Put Something in My Drink
John Lee Hooker, One Bourbon, One Scotch, One Beer
Morrissey, Interesting Drug
Lou Reed, Vicious
Este programa se emite, en vivo, el MIÉRCOLES 3 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: «Untitled (Head)», Jean Michel Basquiat, 1981.
Escuche aquí: La mala reputación
(Solo está disponible para escuchar la segunda y tercera parte de este programa. La primera fue borrada accidentalmente)