Decían que él era un poco ingenuo. Que por serlo, había sido decepcionado muchas veces. Que era como el “pueblo ecuatoriano”, que, por ingenuo y emotivo, y creer todo lo que el caudillo decía, se tragaba el clavo cada vez –excepto una, posiblemente. Decían que él era demasiado bondadoso. Que la gente, frente a la bondad, actúa con abuso. Decían que era demasiado optimista. Que le ponía fe a las cosas que menos posibilidad tenían de suceder. Que el optimismo es la señal inequívoca de la ingenuidad: su uso permanente solo provoca desazón.
Por todas estas razones, creían que aquella persona desconocía el mundo real. Que era muy utópica. Él, en cambio, pensaba que era todo un elogio el que la gente lo vea como “ingenuo”. Pensaba que la ingenuidad poseía por lo menos una ventaja: le posibilitaba escuchar los puntos de vista diferentes al suyo. La ingenuidad, para él, era buena, porque significaba lo opuesto –aunque sea de una forma semántica– de la prepotencia y la intolerancia.
Dentro de la enorme lista de descalificados y de oprimidos que ha impuesto la cultura occidental –codiciosa, insistente, contundente, eficiente, sospechosa–, dentro de esa lista está el ingenuo. El que reclama un poco de candor, el que ama un poco la inocencia, el que atesora la buena intención. El que cree que el mejor día está todavía por llegar y que, por allí, en la sorpresa, está la buena noticia. Al ingenuo, claro, también se lo margina. La vida le gana, dicen.
En este programa voy a presentar canciones de muchos lugares que hablan de los sueños imposibles, de la ingenuidad y la inocencia; voy a presentar canciones sobre las utopías, esas que si caminamos diez pasos –como decía el cineasta Fernando Birri–, se alejan diez pasos. Esas que sirven para caminar.
Caetano Veloso, Ingenuidade
Tom Waits, Innocent When You Dream
Jimi Hendrix, Castles Made Of Sand
Talking Heads, This Must Be The Place (Naive Melody)
The Rolling Stones, Mannish Boy
Elvis Costello, Veronica
John Legend, Love I’ve Never Known
Sade, Babyfather
Atoms for Peace, Ingenue
Nick Cave, From Her to Eternity
The Sex Pistols, Seventeen
Steve Turre, Inocencia
David Kikoski, (Still) A Glimmer of Hope
Leo Brouwer, La Danza Imposible
Chick Corea, Glass Enclosure
Este programa se emite, en vivo, el LUNES 8 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: «Le Charme», Henri Rousseau.