19 DE ABRIL: ¡TREMENDO VACILÓN! VOL. 3

4PICASSO BAILANDO

Ha desaparecido el famoso Seseribó. En aquel lugar se bailaban los rítmos afro-cubanos con bastante vehemencia, y los bailadores de todo tipo –los que gustaban bailar sobre una baldosa o los que se inclinaban por demostrar todos las posibilidades coreográficas– encontraban allí un lugar amigable. El Seseribó era, pues, un sitio importante para una ciudad en la que los referentes de cohesión social faltan. Su cierre es, además, preocupante, puesto de que este lugar, a diferencia de la mayoría de centros nocturnos de la ciudad, era propositivo y dinámico, no solo en las cosas del baile y la fiesta, sino en muchos aspectos de la cultura. Organizaba exposiciones y lanzamientos de libros, conciertos y proyecciones de videos. El «Sese» era un lugar que debería haber sido parte del patrimonio intangible de la ciudad, y, como tal, con treinta años de vida entre los quiteños, debía haber recibido apoyos por parte de ciudadanos y autoridades.

Igualmente preocupante es la situación de otros lugares de referencia en la cultura quiteña, el cine OCHOYMEDIO y el café El Pobre Diablo, que a pesar de que gozan de aceptación del público y que cumplen con todas las obligaciones legales, como no podría ser de otra forma, viven en un péndulo frágil, luchando día a día para, efectivamente, no cerrar las puertas. Yo he expresado públicamente que sitios como estos deben ser protegidos por los entes encargados del patrimonio nacional y local. Estos lugares no pueden, no deben cerrar sus puertas porque son parte del imaginario colectivo de la ciudad. Quito, es ya, una peor ciudad, dado que ya no existe el Seseribó.

Como un homenaje a ese lugar, a su influencia en la cultura quiteña, a su trabajo de divulgación de las músicas latinoamericanas, quiero hacer este programa de radio, dentro de una serie no consecutiva de programas que titulo «¡Tremendo vacilón» y que, simplemente, pretenden presentar excelentes músicas bailables, casi siempre de la tradición afro-cubana y afro-puertorriqueña. He invitado a este programa a mi maestro, a Manuel Jacinto Velasquez Salmon, para presentar este programa, aprovechando que Manuel ha inaugurado ya su nuevo programa de Salsa, en esta misma emisora. Las músicas que presentaremos son las siguientes:

Rumbabana, Lágrimas negras
Orquesta Rítmo Oriental, Maritza
Orchestra Harlow, Dundunbanza
Latin Tempo, Soñé
Son 14, Será porque soy candela
Ralph Irizarry y Son Café, Medley de Ray Barretto
Los Van Van, Que quién te quiere te hará llorar
Issac Delgado, Cemento, ladrillo y arena
Ricardo Ray y Bobby Cruz, Los fariseos
Fania All Stars, Richie’s Bag
Miguel Zenón, ¿Qué será de Puerto Rico?

Este programa se emite, en vivo, el VIERNES 19 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, a cualquier hora y todos los programas anteriores.Imagen: «Alias Picasso bailando en Barranquilla», autor anónimo.

Escuche aquí: Tremendo vacilón Vol. 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s