14 DE AGOSTO: “ROCK»

Hot Choclo

Era el mes de Agosto de 1988, tenía dieciséis años. El colegio me aburría y empecé a coleccionar compulsivamente música –en acetatos, cassettes, en los recién salidos CDs y en videos VHS. Vagabundeaba por la productora de televisión de mi padre todas las tardes. Aprendí rápido a hacer cámara, a editar en esas viejas máquinas de cassettes de ¾ de pulgada. Pronto se me ocurrió que tal vez podía vencer un poco el aburrimiento si lograba combinar mi afición por la música con mis recientemente adquiridos conocimientos de la producción audiovisual. Creo que fue así, no recuerdo demasiado bien, cómo le propuse al periodista Andrés Carrión, un programa de televisión semanal, en el que presentaría videos musicales de Rock Clásico, para el nuevo canal 5 de televisión. ¡Cuanta fue mi alegría cuando aceptó!

La idea era fácil: yo enfrente de la cámara, en un set bastante minimalista, que colgaba apenas un afiche de los Beatles, hablando sobre Rock –con los textos previamente escritos y leídos en el teleprompter– y los videos de grandes artistas de todos los tiempos. El programa se llamó, por sugerencia de Mauricito Samaniego, “Rock” –así de simple, así de básico–. Empezó a emitirse en Septiembre de 1988 todos los Jueves a las 21:00. Mi amigo del colegio, igualmente aficionado a la música, Juan Jaramillo, ayudaba con la selección de las músicas y los textos. Mi hermano Andrés creaba elementales gráficos computarizados. El mundo era nuevo. Éramos felices.

Supongo que hice más de 150 programas, porque el último show se emitió en 1991. Tenía 19 años y tenía el dudoso estatus de figura televisiva. Aquello era algo que no me gustaba, que no me interesaba. Yo fui siempre demasiado introvertido para esas lides. Me gustaba hacer el programa “Rock”, me gustaba que a mis amigos les guste, me gustaba que a mi novia le guste. Y cuando terminó, también me gusto que se acabe.

Eran intensas las jornadas de trabajo. Decidirse entre Lou Reed o Steve Winwood; hacer caso a la sugerencia, llegada por carta, de poner algo tan “pop” como Stevie Wonder; editar hasta altas horas de la madrugada; hacer el video-clip de la “Hot Choclo Blues Band”; la vida era una aventura. La adolescencia se llenó apasionamiento.

Ahora veo esos años con mucha alegría. Son buenos recuerdos. Me imagino que mi programa “Rock” me mantuvo lejos de las malas compañías y de las malas substancias, y por el contrario, me acercó a gente que hasta ahora amo profundamente. Han pasado 25 años, y hoy, en este programa de radio propongo presentarles a ustedes, si mi memoria no me falla, algunos temas musicales que –en video– presentaba allí, en “Rock”.

Led Zeppelin, Kashmir
Lou Reed, Busload of Faith
The Rolling Stones, Gimme Shelter
Elvis Costello, Veronica
Eric Clapton, Tearing Us Apart
Steve Winwood, Roll With It
The Who, Who are You?
Ramones, Rock and Roll Highschool
Roger Waters, 5:01 a.m. (The Pros and Cons of Hitchhiking, Part 10)
Stevie Nicks / Tom Petty, Stop Dragging My Heart Around
David Bowie, Fashion
Bjork, Human Behaviour
Dire Straits, Heavy Fuel

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: still del programa “Rock”; RB entrevistando a la “Hot Choclo Blues Band”, circa 1990.

Escuche aquí: “Rock»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s