16 DE AGOSTO: MARISA MONTE

marisamontepormarcelocarnaval

Es siempre un placer constatar que algunas de las cosas más bellas del mundo están hechas de simplicidad. De que no todo son complicados poliedros, pensamientos que explotan en mil formas. De que no todos son dispositivos ontológicos de alta elaboración. De que, a veces, en lo más mínimo está lo más puro, y que en lo sencillo y simple yace una gran profundidad. Esto me viene siempre a la cabeza cuando escucho la música de una de mis cantantes favoritas de todos los lugares y todas las estaciones: Marisa Monte.

Hay una especie de “aura de benevolencia” en sus canciones. “Tenemos la inteligencia / para terminar con la violencia” dice su última canción, todavía no publicada y escrita al calor del fragor de las protestas de varias ciudades de Brasil, su país, hace un par de meses. “Amor: I Love You”; “Tu eres un sueño para mi / tu, mi mejor amigo”; “Ya se donde ir / ya sé donde mirar / ahora me falta solo salir”; “No quiero cocaína / yo solo quiero chocolate”. Son solo unas pocas letras de sus canciones, y estas revelan siempre una condición de ser primoroso y angelical, de eterna enamorada de seres que casi siempre le corresponden, y a los que ella está siempre presta a cuidar. Todo esto lo dice con gran serenidad, con una melodía siempre básica y perfectamente armonizada. Su palabra esta siempre aderezada con dulzura, y su forma de cantar hace que cada una de esas palabras tenga un brillo interior.

Marisa Monte es una super-estrella en su país. Junto con Carlinhos Brown y Arnaldo Antunes formó, a principios de siglo, el trío Tribalistas, con el que sus temas fueron éxitos impresionantes y mediatizados a tope. Era la temprana culminación de algo impensado por ella, que dio sus primeros pasos como cantante lírica, en Roma, a donde fue a estudiar ópera. Fue allí donde un productor brasileño la descubrió, mientras ella hacia chauchas cantando pop en una barra del Trastevere. Volvió a Brasil directo a grabar, en 1989, su primer álbum, y de inmediato se convirtió en una diva musical, en un país donde estas abundan. En sus discos cuenta con colaboradores frecuentes de la MPB –Caetano, Chico Buarque, Gal Costa– y ha participado en grabaciones con estrellas multinacionales: David Byrne, John Zorn, Ryuichi Sakamoto, Pino Danielle… Es decir, parece que todo lo que toca lo convierte en el material aquel del que está hecha la belleza.

Conocí a Marisa Monte en mis años universitarios. Una querida colega brasileña, Fernanda Lucarelli, me regaló el CD de “Mais”, su segundo álbum, de ese mismo año de 1991. En el hielo impenetrable del norte, las canciones de Marisa Monte, según recuerdo, hicieron más llevadera la vorágine. Ahora, muchos años después, vuelvo a escuchar su música, otra vez, en medio de un millón de sonidos y pensamientos. Vuelvo a agradecer su buen semblante y la materia simple y hermosa de su diagnóstico.

En este programa especial sobre ella, he seleccionado estos temas:

Amor I Love You
Tema de amor
De Noite na cama
Chocolate
Diariamente
Waters of March, con David Byrne
Ilusión, con Julieta Venegas
Carnavalia, con Arnaldo Antunes y Carlinhos Brown
Velha infancia, con Tribalistas
Anjo da guarda, con Tribalistas
Depois
Panis et Circenses
Give Love (Give Me Peace on Earth)
Cerebro eletronico
Tempos Modernos
Esta melodia
Lencinho Querido
Beija eu

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este VIERNES 16 DE AGOSTO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: Marisa Monte por Marcelo Carvajal.

Escuche aquí: Marisa Monte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s