3 DE SEPTIEMBRE: AL DOCTOR KING (Y A MALCOLM X)

la foto

“Do the Right Thing” es una de las películas más importantes en la historia del cine, por lo menos en mi opinión. Dirigida por Spike Lee en 1989 habla con voz muy clara sobre las tensiones raciales en los Estados Unidos. El microcosmos es una calle de Bedford-Stuyvesant, en Brooklyn, en Nueva York, poblada principalmente por afro-americanos de origen humilde. La pizzería de la cuadra, sin embargo es propiedad de un blanco italo-americano. La película transcurre durante un solo día, el más caluroso de todo el año. En los 45 grados centígrados de la trama, la temperatura se calienta aun más con la tensión y el choque racial y de clase entre los residentes del barrio, y Sal, el pizzero, y sus hijos Pino y Vito.

El final de la película es uno de los más polémicos que se hayan visto. La tensión deviene en violencia. Y en ese lenguaje violento, todos parecen perder. Luego del fade-out, Spike Lee impone dos citas aparentemente contradictorias. Una es del Dr. Martin Luther King Jr, que dice: “La violencia, como una vía de obtener justicia racial es, al mismo tiempo, impracticable e inmoral. Impracticable porque es un espiral descendente que termina en destrucción para todos. La vieja ley de ojo por ojo deja a todos ciegos. Es inmoral porque huilla al oponente en lugar de ganar siu entendimiento. La violencia es inmoral porque depende del odio en lugar del amor. Destruye una comunidad y hace de la hermandad imposible. Deja a una sociedad hablando monólogos en lugar de entablando diálogos. La violencia termina venciéndose a sí misma. Crea amargura en los sobrevivientes y brutalidad en los destructores”.

Inmediatamente aparece otra cita, esta vez de Malcolm X: “Creo que hay mucha gente buena en los Estados Unidos. Pero también hay mucha gente mala y son ellos los que parecen tener el control y estar en esas posiciones en que bloquean lo que usted y yo necesitamos. Dado que la situación es esa, usted y yo tenemos que preservar el derecho de hacer lo necesario para terminar con esa situación, y eso no significa que aludo a la violencia. Pero al mismo tiempo, no estoy en contra de la violencia cuando se usa como auto defensa. Ni siquiera llamo a eso violencia, sino inteligencia”.

Han pasado muchos años desde el estreno de esa película, muchos años desde las acciones anti-racistas de King y de Malcolm. Muchos años desde que fueron asesinados. Todavía, hay brutal racismo en ese país, sin que importe que uno de ellos es ahora el presidente. Y hay racismo en todo el mundo, incluyendo nuestro país, lleno de complejos de identidad, lleno de taras en la cabeza cuando asistimos al ámbito clasista y racial. Y por eso, en especial para celebrar el sueño de King, que cumple 50 años estos días, van estas canciones que hablan de ser negro o que, simplemente, son negras.

Stevie Wonder, Queen in Black
Paul Jackson, Tiptoe Thru The Ghetto
Isley Brothers, Fight The Power
Robert Glasper & Erykah Badu, Afro-Blue
Aretha Franklin, Respect
Bobby Womack, All Along the Watchtower
The Roots, What They Do
Queen Latifah, Black Hand Side
RZA, B.O.B.B.Y.
Macy Gray, Caligula
The Disposable Heroes of Hiphoprisy, Television – Drug of a Nation
D’Angelo / Femi Kuti / Macy Gray, Water No Enemy
Fela Kuti, Sorrow, Tears and Blood

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MARTES 3 DE SEPTIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: Dr. Martin Luther King Jr y Malcolm X, 1963.

Escuche aquí: Al Dr. King (y a Malcolm X)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s