La primera mentira es la que más duele porque es la primera de lo que seguramente será una sucesión de muchas, las cuales precipitarán el fin. Es la más importante de las mentiras porque cuando ocurre, verse a los ojos ya no es posible. Algo se rompe para siempre. La confianza, la intimidad, la risa, el orgullo. La primera mentira es la que desbarata la seguridad.
Nuestra vida cotidiana está llena de mentiras. Las grandes corporaciones de servicios anuncian en sus propagandas la promoción que en solo en las letras más chicas evidencian que en realidad hay que pagar más por el servicio ofertado. El almacén de la esquina hace el descuento del 40% de su mercadería solo después de cambiar todas sus etiquetas, subiendo el precio. Los colegios y universidades ofrecen una educación de excelencia, y contratan a maestros desvencijados e ineptos para dictar tal educación. El político promete estabilidad macroeconómica y buen manejo fiscal. Cuando llega al poder entrega el paquetazo y la troncha. Miente el arquitecto cuando ofrece para la sobrevalorada vivienda acabados de lujo, que terminan rompiéndose antes del primer año. Miente el exhibidor de cine cuando anuncia el surround sound y las butacas numeradas y al espectador le toca sufrir el mal sonido, la filtración del sonido de la sala contigua y constatar que desde las primeras filas de la sala, no se ve nada. Mienten los canales de televisión cuando, a la luz de rendir explicaciones, dicen que su responsabilidad es social y llenan sus grillas con programación denigrante, con putrefacción pura. Miente el poder político cuando menciona las palabras “nueva matriz productiva”. Todos mienten.
Vivimos en una cultura en donde decir la verdad es difícil. Por ejemplo, cuando he escrito artículos sobre cine, en los que ha cuestionado la calidad de una película, me he ganado la enemistad de sus realizadores. Un cantautor de vieja data me pidió un día que opinase sobre su último disco. Lo escuché con atención. Anoté lo que me parecía. Enuncié mi opinión. Dos días después su esposa se encontró conmigo en un evento. Quería pegarme. ¡Qué decir de la vida conyugal! Conozco demasiadas parejas que han muerto por la primera mentira, por las sucesivas y por la última, que es menos mala –también dolorosa, sin embargo– porque, finalmente, les ha abierto los ojos a la realidad.
Este capítulo indaga el amplio mundo de la mentira. El de hoy es sobre esa primera mentira: esa que nos vuelve sospechosos, esa que nos hace mirar con desconfianza. El capítulo de mañana, en cambio, se llamará “La última mentira” y será sobre ese crucial momento en que ese último acto de falsedad hace que algo reviente.
Gilberto Gil, A bruxa de mentira
Pedro Aznar, Mientes
Lenine, A mancha
Apollo Nove & CeU, Inexplicata
Caetano Veloso, Falso Leblon
Fiona Apple, Criminal
The Red Hot Chili Peppers, I Could Have Lied
Fleetwood Mac, Sara
The Beatles, No Guilty
Tom Waits, Lie To Me
Grinderman, Go Tell The Women
Marcus Miller, The Sun Don’t Lie
Xiomara, La mentira
Toña la Negra, Mentira Salomé
Willie Colón, Mentiras tuyas
David Byrne, Lie to Me
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MARTES 24 DE SEPTIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “La mentira”, Felix Vallotton, 1898.