3 DE OCTUBRE: HERBIE HANCOCK VOCAL

image

He aquí un capítulo vibrante de la historia de la música moderna del siglo veinte: en 1963 el trompetista de jazz Miles Davis, puntero de su género, decidió contratar a un grupo de muy jóvenes y desconocidos músicos para formar su nuevo quinteto. El antecedente es que en sus anteriores agrupaciones, Davis había contado con genios como John Coltrane o Cannonball Adderley o Bill Evans o Gil Evans, que definirían con sus propios argumentos unos nuevos derroteros de la música moderna. La movida de Davis era riesgosa. ¿Quién hubiera pensado que, en ese año de 1963 –año de la insurgencia de los Beatles y del asesinato de John Kennedy– Davis hubiera dado en el clavo otra vez? Sus nuevos compinches se llamaban Tony Williams, Ron Carter, Wayne Shorter y, en el piano, el muy joven Herbert Hancock. Tenían todos enorme talento y eran absolutamente desconocidos.

Miles sabía lo que hacía y su sección de ritmo de ese año, hasta 1968, se convirtió en el objeto de la atención del mundo. Los jovencitos se convertirían en absolutas estrellas de toda la experiencia musical de Estados Unidos y del resto del mundo occidental. Hancock, sobre todo empezaría paralelamente a tener sus propios combos mientras colaboraba con Davis, y como el propio Miles, fue labrando una vida musical que recorrería diversos caminos, que estaría interesada en la movilidad, en la diversidad. Nunca se quedaría cómodo en su estatus de gran pianista; por el contrario buscaría nuevas formas de expresión, nuevos lugares para ir, experimentar e, inevitablemente cambiarlos definitivamente. Hoy, a sus setenta y tres años, Hancock puede decir que lo hizo todo, y todo lo que hizo, lo hizo bien.

Hancock se ha movido desde su fuente natural, el hard-bop, hacia la música electrónica, hacia los standards de otras épocas –dotándolos de nuevos diagnósticos hacia el pop, hacia el jazz vocal, hacia experimentaciones orquestales o hacia cualquier cosa que atrapó su ojo y su oído. Sus proyectos como líder se cuentan hasta llegar a cincuenta. Su rostro está impregnado de grandeza. Sus manos continúan tocando con furia o con delicadeza las teclas de su piano. ¿Cómo entonces, pretender realizar una compilación de su obra musical en este programa?

Son dos los programas que dedicaré a Herbie Hancock. En este primer show voy a presentar canciones. Todos los temas de hoy están cantados. Pertenecen todos al gran libro de oro de la música americana, interpretados en proyectos de su liderazgo, cantados por grandes interpretes de su país: Bobby McFerrin, Stevie Wonder, Joni Mitchell, Norah Jones, Corinne Bailey Rae, MeShell Ndegeocello, Christina Aguilera, Dave Matthews, entre otros. Mañana, presentaré los clásicos instrumentales con los que Hancock contribuyó como autor e interprete, a ese gran libro de oro. Pero ese cuento es para mañana.

Herbie Hancock, canta Bobby McFerrin, Chan’s Song
Herbie Hancock, canta Stevie Wonder, St Louis’ Blues
Herbie Hancock, canta Dave Matthews, Tomorrow Never Knows
Herbie Hancock & MeShell Ndegeocello, Nocturnal Sunshine
Herbie Hancock, canta Joni Mitchell, The Man I Love
Herbie Hancock, canta Norah Jones, Court and Spark
Herbie Hancock, canta Corinne Bailey Rae, River
Herbie Hancock, canta Lisa Hannigan, The Times They Are A’ Changin’
Herbie Hancock, canta Christina Aguilera, A Song for You
Herbie Hancock, canta John Mayer, When Love Comes to Town
Herbie Hancock, canta Annie Lennox, Hush, Hush, Hush

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 3 DE OCTUBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores.

Escuche aquí: Hancock Vocal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s