23 DE OCTUBRE: SIR PAUL

15 Paul McCartney (Jamaica, 1971)

Siempre me pareció que Paul McCartney –ese 50% de la dupla más exitosa en la historia de la música– fue el que más sufrió la separación de su banda en 1969. Desprovisto de un colaborador que pueda estimular su creatividad más extrema, McCartney se fue diluyendo entre tontas canciones de amor e intentos por ser “actual” y relevante. Intentó demasiado McCartney hacia el principio de su carrera como solista, y su obra se volvió fláccida, ampliamente superada por las de sus excompañeros Lennon y Harrison. Lennon decía que lo de Paul era “Granny Music” (Música para abuelitas). Sin embargo, McCartney es un genio musical, como ya lo sabemos. Una obra apenas regular de “Macca» es, comparativamente, algo en lo que ni siquiera pudieran soñar poder hacer la mayoría.

Con el tiempo, McCartney fue consolidándose en sí mismo, sobre todo cuando dejó de pensar en su banda anterior. Cuando se despojó del “ser beatle” finalmente Paul pudo ser Paul. Y así es como su leyenda sobrevivió, y está claro, sobrevivirá por los siglos de los siglos.

De igual manera, siempre pensé que McCartney hacía muchos esfuerzos por sonar a la par de los nuevos tiempos. Su mentalidad estaba enfocada en ser “actual”; en ser “contemporáneo”; en no enclaustrar su música en el pasado, sino en el presente. Fue así que a lo largo de estos muchos años, Paul ha contado con colaboradores musicales siempre mucho más jóvenes; productores con ideas musicales de lo que podría llamarse “los nuevos tiempos». Los esfuerzos han dado resultados mixtos, siempre. De obras maestras a compromisos comerciales poco destacables, pasando por una fase de “compositor serio” u “orquestal”, (¿alguien recuerda el “Liverpool Oratorio”?), el trabajo de McCartney se ha basado siempre en tratar de distinguirse de la banda que lo estigmatizó por siempre.

Esa misma idea está presente en el nuevo álbum de McCartney, que acaba de ser publicado la semana pasada, que constituye su decimo sexto disco original como solista, y el primero de material nuevo en siete años. El álbum, apropiadamente, se llama “New” (Nuevo). El álbum reclama al “pop” más puro, y muchas de sus canciones están estratégicamente ataviadas de sonidos electrónicos muy contemporáneos. De hecho, McCartney decidió contratar a cuatro productores no solo más jóvenes que él, sino de toda una generación menor. Entre ellos se destaca Gilles Martin, el hijo de George Martin, el productor musical de casi la integridad del catálogo de los Beatles. Para entender esta obsesión de Paul por lo “nuevo” habría que ponerse en sus zapatos. ¿Cómo poder trascender en el presente cuando en el pasado ya se hizo todo, cuando en ese pasado ya se dio el lujo de definir y redefinir toda la experiencia musical de gran parte del mundo? ¿Cómo mover un dedo, o escribir otra canción, cuando las canciones que ya hizo son himnos universales de valor inacalculable? Desde ese punto de vista, hay, siempre, que admirar el arrojo y la valentía de un hombre, que llamándose Sir James Paul McCartney, nacido en Liverpool, Inglaterra, y con las credenciales de ser el más influyente de todos los músicos de su tiempo, vuelve a tomar su bajo y su voz y crea, otra vez, algo nuevo.

En este programa presentaré, en la primera parte, algunos temas del nuevo album, y luego recorreré brevemente algunas canciones de Paul que me gustan.

De “New”:
Save us
Early days
Looking at her
New
Alligator
Queenie eye

“Set” en vivo:
I Saw Her Standing There
Hope of Deliverance
Helter Skelter
Too Many People
Biker Like an Icon
Dance Tonight

Varias:
Golden Earth Girl
Maybe I’m Amazed – McCartney – 1970
Say Say Say
Live and let die
Coming up
Once upon a long ago

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MIÉRCOLES 23DE OCTUBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Foto: “Jamaica, 1971” por Linda Eastman.

Escuche aquí: Sir Paul  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s