24 DE OCTUBRE: COMPAÑERA

Nicolas_Tournier_-_Lute_Player_-_WGA23041

La flauta gemía
su melancolía.
La flauta decía:
no hay pena tan grande cual la pena mía.

La flauta gemía
su melancolía.
La flauta decía:
si lloro, mi llanto parece el estruendo de loca alegría…
Nicolás Guillén

Hace mucho tiempo leí una entrevista con Leo Brower, el gran guitarrista devenido en compositor contemporáneo, en donde le preguntaban ¿qué significa para usted la guitarra? Con una sola palabra lo definió todo, con un solo gesto puso el dedo en la llaga: “Compañera”, replicó. No soy músico, y por eso me pregunto hoy: ¿cuál es el verdadero significado del instrumento musical para aquellos que lo ejecutan? ¿Existe una relación de amor y odio entre ellos?

Cualquiera que sea la respuesta, lo claro es que el uno y el otro –ejecutante y ejectuado– se necesitan tanto como la hierba necesita del sol. La guitarra, esa que se carga en la espalda”; la batería, esa que necesita varias personas para ser trasladada; la flauta, esa que entra en el bolsillo del pantalón…

Y, claro, la música está llena de referencias a esos aparatos, a esos instrumentos, a esa compañera inseparable del músico. He aquí algunos ejemplos de esas referencias, he aquí algunas músicas sobre los instrumentos musicales.

Pablo Milaness, Solo de flauta
Pablo Dacal y la Orquesta de Salón, La guitarra y el bolsón
Jaime Roos, El tambor
Silvio Rodríguez Domínguez, La guitarra del joven soldado
Frank Delgado, Las cuerdas de la guitarra de Bob Dylan
Oskar Cartaya, Cuero y cuerda
Shawn Lee’s Ping Pong Orchestra, Piano Milano
Elmer Ferrer Band, No Guitars Allowed
Q-Tip & Stanley Clarke, 1,2, to the Bass
Gabriel Alegría, Piano de Patio
Talking Heads, Sax and Violins
Cassandra Wilson, Red Guitar
Morris Wilson, Saxophone Disco
George Harrison, While My Guitar Gently Weeps

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 24 DE OCTUBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Foto: “Tocador de Laúd” de Nicolas Tournier, 1627.

Escuche aquí: Compañera  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s