29 DE OCTUBRE: HA MUERTO LOU REED

lou_reeds_berlin_xlg

Ha fallecido uno de los últimos grandes, Lou Reed, y al constatar la cantidad enorme de elogios que el finado ha provocado los últimos días –por parte de todo tipo de gente– y al constatar, ahora si, la verdadera dimensión de Reed, me he preguntado en las últimas horas sobre el material exacto del que está hecha esa dimensión. Siendo un músico de temas complejos –en varios pasajes de su carrera musical incluso impenetrables–, siendo una personalidad siempre en conflicto, siempre con muchas dudas y pocas certezas, ¿cómo logró tal nivel de aceptación? ¿Cómo llegó a ser tan influyente? ¿Cómo acaparó, a la hora de su muerte, tanta conformidad y tantas loas?

Brian Eno había dicho que “el primer álbum de Velvet Underground solo vendió treinta mil copias, pero todos los que lo compraron empezaron una banda”. Es una ejemplo de la gran influencia de Reed. David Bowie, Bono, Talking Heads, Joy Division, Patti Smith, Metallica, R.E.M, entre muchos otros son descendientes directos de Reed, por lo que hoy podemos entender que la contribución de Reed a la música del siglo veinte es asombrosa, y mucho más vital de lo que en un principio se podía pensar. ¿Qué rasgos de su personalidad y su música fueron instrumentales en esa contribución?

Pienso que Reed pensaba en la música como un arte mayor, como algo que necesitaba ser cuidadosamente construido. Que las estrategias artísticas de, por ejemplo, la literatura o la plástica, podían ser usadas también en una canción de Rock. Reed elevó al Rock a ese nivel. Eso está demostrado de forma fidedigna en las letras de sus canciones, verdaderos poemas de altísimo calibre, y en el sonido muy particular de su guitarra, que entona melodías y formas profundamente perturbadoras y turbulentas, a pesar de la simplicidad con la que son ejecutadas. He ahí el modus operandi de Reed: hablar de cosas complicadas de la vida (la homosexualidad, el racismo, el sadomasoquismo, el suicidio, la pasividad intelectual, la locura, el misoginismo, la codicia, la muerte, el arte) con palabras de gran significado y que jamás dieron por perdida la idea de que la audiencia es, por lo menos, tan inteligente como el creador. Su estrategia era contemporánea: el artista no es más un ser tocado por los ángeles. Es, solamente, un ser de carne y hueso con inmensas posibilidades y absolutos vacíos.

Ha muerto Lou Reed y durante los dos últimos días he recibido numerosas peticiones para repetir el programa especial que hiciera hace algunas semanas que se puede escuchar AQUÍ). En lugar de aquello, he pensado que sería mejor hacer un programa nuevo, original, que presentase algunas canciones de Reed que no pudieron entrar en aquel programa, y algunos temas grandes de Reed interpretados por algunos de sus influenciados. Aquí va.

Intro – Dorita
The Power and The Glory (Part 2)
Images (con John Cale)
Riptide
Busload of Faith

Peter Gabriel, The Power of the Heart
Morrissey, Satellite of Love
Dave Stewart & Vanessa Paradis, Walk on the Wild Side
David Bowie, Waiting for My Man
Bono et al, Perfect Day
Antony and The Johnsons, Fitstul of Love

This is No Time
Tatters
Harry’s Circumcision
SmallTown
Coda – Rouge

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MARTES 29 DE OCTUBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Foto: Julian Schnabel.

Escuche aquí: Ha muerto Lou Reed  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s