31 DE OCTUBRE: EL VIAJE

1024px-Rain_Steam_and_Speed_the_Great_Western_Railway

Recorrer el camino y llegar al destino. Viajar es una de las cosas más apreciadas por los seres humanos. Descubrir nuevos horizontes, un nuevo sol, un nuevo mar, unos nuevos amigos y un nuevo amor. Y a pesar de que en el viaje todo es pasajero –el sol dura pocos días, los amigos pronto estarán archivados en el listado del Facebook y el amor se reduce a unos minutos apenas– es la experiencia y el trayecto, la suma de las partes y de las aventuras, lo que hace que todo valga la pena.

El turismo ha denigrado la capacidad de sorpresa frente al viaje. Tengo un poco de lástima de aquellos que van en su autobús higienizado, repleto de aire acondicionado, y recorren el camino que estuvo siempre hecho para andar a pie. El pasaje hacia “tierras extrañas” es parte integral de la vida, a curiosidad de lo nuevo y de lo desconocido es parte de nosotros, pero el interés del consumo, del capital, del corporativismo y, en definitiva, del turismo, han derrocado esa posibilidad.

El viaje, ya lo habíamos dicho en un programa anterior (llamado “Pasajes», y se puede escuchar aquí), es una metáfora de los cambios interiores de los hombres del mundo. Allá, en ese lugar llamado “nuestro interior», se generan una serie de viajes, de idas y de vueltas, de ires y venires, de visitas y de revisitas. El viaje va en busca de lo que nos hace felices, o por lo menos, menos tristes. Empezamos a reconocer a través de ellos los factores que remuerden nuestra conciencia, y también aquellos que la liberan.

El viaje al que hago referencia hoy es ese de los grandes exploradores. Ellos toman el camino y arriban a un puerto. A veces el puerto es solo el pretexto para el camino. En este programa de radio, presenté ayer a estos exploradores. Y presenté ayer las ideas primigenias de esa exploración. Hoy, tomo los mismos artistas, y los presento en una dimensión diferente: la de, efectivamente, viajar, enfrentarse a la ruta, intentar algo distinto, volver a empezar, volver a tomar la ruta. Mañana, ellos llegarán a puerto.

Miles Davis, Spanish Key / The Theme
Dizzy Gillespie (con Chano Pozo), Guachi Guaro
John Coltrane, Spiral
Jimi Hendrix, Little Wing
Pink Floyd, Shine On You Crazy Diamond (Partes 8-13)
Lou Reed, Berlin
The Beatles, Tomorrow Never Knows
Talking Heads, This Must Be The Place
Daft Punk, Motherboard
Tom Ze, Augusta, Angelica, Concolacao
Robert Glasper con Erkah Badu, AfroBlue
Caetano Veloso, Haiti

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 31 DE OCTUBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Rain, Steam and Speed – The Great Western Railway”, William Turner, 1884.

Escuche aquí: El viaje  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s