4 DE NOVIEMBRE: AGUA QUE CAE DEL CIELO

utagawa-kuniyoshi- 1856reproductions

Esa misma lluvia que es como un bálsamo de reparación para quien poseía el campo seco, se convierte de pronto en la maldición y a veces la muerte o la pérdida de todo para quienes, como tantos, viven a un tris del barranco. ¿Será esa la condición del agua que cae del cielo? ¿Ser promesa y ser cruel designio? ¿Ser alegría de niños que juegan con ella, despreocupados y mojados de felicidad; y a mismo tiempo horrenda fuerza destructiva de todo lo que encuentra a su paso? Ser agua y ser lodo; ser sonrisa y ser lástima; ser ying y ser yang. La lluvia lo es todo, y a la ves el todo preferiría ser nada.

La fragilidad del subdesarrollo ha impuesto que allí, el mismo elemento que hoy es necesario para la extinción de un incendio forestal provocado por alguien con algún nefasto interés político, sea, en el barrio próximo, el desencadenante de tragedias. El acto tan cotidiano y tan simple como ver llover, ya causa inquietud. ¿Se habrá inundado el túnel? ¿Se habrá complicado el camino?

Y a la vez, ese acto simple y claro, es también musa de poetas, razón de canciones, entendimiento de la vida. Celebrar la lluvia. ¿Habrá que hacer eso ahora que el cielo se encapota y que para los de a pie y a los ciclistas no queda otra que enfundase el poncho de aguas y continuar el paso así, en condiciones húmedas? ¿Habrá que resignarse al eterno pronóstico del reporte del tiempo: “cielos despejados por la mañana; probables chubascos por la tarde”? “Es sol de aguas” dice la sabiduría popular, signo del agua que va a caer, signo de la musa de los poetas.

Estas son solo unas cuantas canciones –todas del imaginario latinoamericano– sobre la lluvia, sobre ese momento cuasi hermoso, cuasi trágico.

Snowboy and the Latin Section, Aguacero
Son 14, Agua que cae del cielo
Rubén Blades y los Seis del Solar, Isabel
Paquito D’Rivera, Mirando caer la lluvia
Atom? & Toshiyuki Yasuda, Aguas de Marco
Horacio Salinas, Lluvias del sur
Mariela Condo, Arrullo de lluvia
Marta Gómez, Ver llover
Hugo Idrovo, La hora lila
Héctor Napolitano y Son de Galapagos, Tarde de lluvia en Guápulo
Omara Portuondo & Chucho Valdés con Wynton Marsalis, Esta tarde vi llover
Silvio Rodríguez, Llover sobre mojado
Silvio Rodríguez, Llueve otra vez
Café Tacuba, Ojalá que llueva café

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este LUNES 4 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Lluvia fuerte”, Utaguawa Kuniyoshi, 1856.

Escuche aquí: Agua que cae del cielo  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s