7 DE NOVIEMBRE: LO EXÓTICO

tumblr_le3p8vvfJV1qzcab6o1_1280

La alteridad en su máxima expresión. Encontrarse con “lo exótico” es darse de bruces con el otro-desconocido. El principio es aquello que es ajeno. No puede el exotismo presentarse en lo familiar y reconocible aunque existan diferencias que provoquen curiosidad. ¿Es el desconocimiento de una cultura en relación a quien la observa? ¿Se puede ser neutral frente al hecho exótico? ¿La mirada exótica está siempre definida por el prejuicio? ¿La búsqueda del buen salvaje –obsesión de Marco Polo y los muchos viajeros que continuaron el camino­– se aproxima al ánimo de la simplicidad, la naturaleza, el origen?

La mirada exótica y el sujeto exótico. A través de todos los tiempos los ejemplos son interminables. Unos pocos, en los albores del canon moderno: Maurice Ravel y su “Daphnis et Chloé” o el “Capriccio espagnol” de Rimsky-Korsakov. La idealización del otro, la glorificación de su posible opulencia cultural atrapa a la cultura europea. Los diferentes, lo diferente: en el arte y en todo el resto de la vida la pregunta favorita fue preguntarse “¿quién es ese otro?”. Y hay diferentes formas de aproximarse a ese otro-exótico: una estrategia de acercamiento a lo desconocido es la observación exacta, el estudio, el registro y la medición de ese otro mundo, tras la cual se esconde generalmente un esfuerzo por explicar y entender. El buen salvaje visto por los ojos del buen colonizador.

En este programa de radio me aproximo a músicas que, desde la cultura occidental, podrían ser vistas como “exóticas” aunque, claro está, son meramente cotidianas y mundanas en el lugar de origen. Lo que busco constatar, es ese “sonido bestial”, esa experiencia musical que derrota con fuerza a la obstinación por lo estático, por lo supuestamente puro, por la reducción de lo extraño.

Estos son los temas de hoy:

Abdullah Ibrahim, Imam
Reuben Wilson, Bambu
Yusef Lateef, Jungle Fantasy
Badem Powell, Candomble
MPB-4, Beco do Mota
Mongo Santamaría, O mi Shangó
Don Naza, Bambuco
Kokolo, Gimme Yaya
David Doucet, Balfa Waltz
David Byrne, Marching Through The Wilderness
Quantic y su Combo Bárbaro, Canción del desierto
Bobby Hutcherson, YuYo
Willie Colón, Asia

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 7 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Pelikan”, Peter Doig, 2004.

Escuche aquí: Lo exótico  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s