13 DE NOVIEMBRE: “MI CARRITO»

1995 BMW 850 CSi Art Car by David Hockney

Fue el invento que cambió los designios del siglo veinte, y con toda probabilidad es el elemento fundamental que terminará con la vida del planeta. Es el automóvil. El carro, como decimos aquí. Ese artefacto que nos da libertad y a la vez nos esclaviza. Ese ente que ha complicado la vida de las ciudades, y a la vez resulta imprescindible para la movilidad de las personas. El objeto del amor –a veces la obsesión– y el objeto del odio.

Los sucesivos gobiernos del Ecuador jamás han controlado su uso y su expendio. Aquí hay más muertes por accidentes de transito que por enfermedades gastrointestinales. Por mucho tiempo, los choferes de vehículos constituyeron una verdadera mafia. ¿Siguen siéndolo? Aquí los importadores de vehículos, siempre afiliados y principales patrocinadores de los gobiernos oligárquicos, trajeron cuantos vehículos quisieron, sin control, sin límites. Aquí se valora más a una carretera que una escuela.

A esa actitud que ya empieza a ser rasgo definible del subdesarrollo, súmese la crisis bancaria de 1999. Fue en ese momento en que la situación se escapó de toda lógica y de todo control. Con los dineros congelados en los bancos, la gente, que podrá ser inocente pero no estúpida, decidió que los pocos dineros que quedaban debían destinarse al objeto. No había forma de tener el dinero en el banco. Había que comprar el objeto. Y ese objeto fue el automóvil. “Aunque sea tendré un carrito” decía la gente que podía. Decenas de miles de vehículos vendidos en pocos meses. Y, en esta ciudad de 2 millones de personas, hay 400 mil autos particulares. Una aberración absoluta.

El auto ha sido, además, el objeto de las fantasías y de las historias en radio, prensa, televisión y cine. El descapotable de Hollywood, el Jeep de la aventura, el Chevrolet de los cincuentas (particularmente presente, por ejemplo, en cualquier retrato de la ciudad de La Habana), el omnipresente vehículo en las películas de carretera… y en la música, cientos de retratos. En este programa de radio, he escogido algunos. Estas son las canciones de los automóviles. Casi todas ellas son muy divertidas.

Janis Joplin, Mercedes Benz
The Commitments, Mustang Sally
Rush, Red Barchetta
Almendra, Rutas argentinas
The Arcade Fire, No Cars Go
Tracy Chapman, Fast Car
Paul Simon, Cars are Cars
Serge Gainsbourg, Ford Mustang
Mike Patton, Ford Mustang
Bobby McFerrin, Drive My Car
Prince, Little Red Corvette
Dr. Dre, Let Me Ride
Willie Colón, Low Rider
John Zorn, Taxi Driver
Dizzy Gillespie, Swing Low, Sweet Cadillac

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: 1995 BMW 850 CSi, manufacturado por BMW, pintado por David Hockney, 1995.

Escuche aquí: Mi carrito  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s