22 DE NOVIEMBRE: OCUPADO

hopper_officeatnight

Todos parecen estar apurados y lo peor en esta vida es el apuro. El que apura hace mal algo. Y el apuro se debe a que todos estamos demasiados ocupados. La vida y los tiempos han determinado que haya que hacer mucho cada día. Parece que hay que hacer todo cada día. Y todos andan tan ocupados que ya los momentos de descanso, de ocio, se han vuelto un verdadero lujo. Veo a mi alrededor y todos están muy ocupados, incluyéndome. A. sale temprano y llega tarde. E. lleno de deberes, de clases de guitarra, de tenis. M. también ocupada haciendo las mil cosas de sus varios trabajos. La niña Matilde requiriendo atención, frente a un mundo de gente ocupada. Siento una terrible frustración al ver como los días se pasan demasiado rápido, sin poder regresar a ver con parsimonia a las cosas que valen la pena.

El problema de estar tan ocupado es el de que sospecho que la mayoría de gente no disfruta las demasiadas actividades que realiza. “Pobre aquel que se despierta cada día para hacer lo que odia” decía alguién. Por eso, el ocio es tan importante. El ocio no es simplemente tiempo libre o ausencia de actividad, sino que, por el contrario, se trata de una actividad gozosa, poseedora de un placer intrínseco. Los griegos solían dedicar su tiempo de ocio a las artes y a la contemplación, actividades que se distinguen por ser deseables por sí mismas: se realizan por ellas mismas y no por dinero, poder u honores.

No sólo concebimos el ocio como lo opuesto al trabajo, sino también como su antídoto: buscamos compensar en él la tensión, la fatiga y la falta de sentido de un trabajo poco gratificante. Proyectamos nuestras mayores expectativas en el tiempo de ocio, en el cual, nos decimos, podremos elegir de manera autónoma nuestras actividades: es el único tiempo que consideramos propio, en contraposición a la alienación del trabajo, en el cual es preciso cumplir órdenes ajenas.

En este programa presento algunas canciones que intuyo se refieren a esa cantidad de tareas que deben ser hechas en el menor tiempo posible. ASAP. Canciones que tienen que ver con la hiperactividad, con la fuerza excesiva de trabajo, con la perdida de control de la vida propia, de poner la vida propia al servicio de eso que se llama progreso y que nadie sabe que es.

The Chemical Brothers, Out of Control
Mark Mothersbaugh, Ping Island / Lighting Strike Op.
Lou Reed, Dorita
Marcus Miller & MeShell Ndegeocello, Rush Over
Pat Metheny & John Scofield, The Red One
Ibrahim Maalouf, Busy
Kronos Quartet (John Zorn), Cat O’ Nine Tails
Lenine, Excesso Exceto
Dave Grusin, I’ve Got Plenty O’ Nuthin’
Erykah Badu, Telephone
Michel Camilo, Hurry Up and Wait

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 21 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Office at Night”, Edward Hopper, 1940.

Escuche aquí: Ocupado  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s