LO MEJOR DE TAN LEJOS TAN CERCA: 22 DE ENERO: LA DESAPARICIÓN DE DINOSAURIO

javier-sanchez-grandes-cabrones-de-la-historia

Originalmente publicado el 20 de Mayo de 2013

Para Analía, mi amor

Hombre que avergonzó a la condición de los hombres, persona (¿persona?) que escogió como oficio el de genocida, piltrafa humana, pobre diablo venido a menos, el feroz dictador argentino Jorge Rafael Videla dejo su lamentable vida hace tres días. Quienes vivimos las dictablandas de los setentas en el Ecuador petrolero, y luego, sí, la guerra sucia instaurada por León Febres Cordero –quién seguramente tenía a Videla como uno de sus héroes– no podemos imaginarnos siquiera el horror y la desesperación de todo un país, Argentina, en manos de este poderoso militar.

En toda su mediocridad, Videla tuvo, luego, todas las oportunidades de arrepentirse. De decir que se equivocó, que sufrió de delirio, que lamentaba sus obras de muerte, que le daba vergüenza ser él. Pudo hacerlo pero no lo hizo. De haberlo hecho, sin duda sus culpas no serían menos, de ninguna manera hubiera podido ser, por la historia, exculpado. Pero le hubiera dado a su triste historia una dosis, por mínima que esta fuera, de humanidad. Pero no lo hizo. Se fue a la tumba como un monstruo. Dejó el mundo de la peor forma posible: haciendo pensar al resto de que la muerte era un premio. Que debió haber vivido más, defecándose en la fría prisión, desenterrando en vida los cuerpos iridiscentes de los jóvenes muertos, siendo perseguido cada noche por los alaridos de dolor de ellos, que suman miles. La muerte de Videla es, no un día de jolgorio, si no lo contrario. Es la evidencia de que la naturaleza humana ha fracasado en toda su dimensión. Es el elemento palpable de que la maldad, multiplicada por un exponente alto, es todavía influyente; de que el nivel de evolución de los seres humanos es, todavía, precario, insuficiente, inconstante.

Mi vida personal ha sido tocada por el horror de la dictadura argentina de 1976. Mi compañera de toda la vida, madre de Emilio y Matilde, nació en Lima, Perú, cuando sus padres, jóvenes argentinos de izquierdas, escapaban del brazo brusco de la muerte. Su infancia, su adolescencia y parte de su madurez vivió como extranjera, confundida entre las nacionalidades y consternada por el triste destino de su país, al que tuvo que ver siempre desde el exilio. Matilde y Emilio, más temprano que tarde tendrán que escuchar el desagradable nombre Videla, como también otros parecidos, de genocidas iguales, porque no hay opción. Porque el mundo que se vivió antes no se puede volver a vivir. Porque solo repitiendo muchas veces el nombre Videla, este no podrá repetirse, no podrá salir de la triste tumba en donde hoy, decenas de miles de gusanos se nutren de tan mal alimento.

El programa de hoy presenta temas musicales, argentinos todos, que hablan de los aciagos días de los soberbios verdugos, de los asesinos intactos, de la vergüenza humana.

Sui Generis, Botas Locas
Los Fabulosos Cadillac, Desapariciones
Bersuit Vergarabat, Victoria Clara
Pedro Aznar, Como la cigarra
Luis Alberto Spinetta, Resumen porteño
Patricio Rey y los “Redonditos de Ricota”, Todo preso es político
Pedro y Pablo, Marcha de la Bronca
Los Twist, Pensé Que Se Trataba De Cieguitos
María Elena Walsh, Canción de cuna para gobernante
Attaque 77, Cancion Inutil
Los Violadores, Represión
Charly García, Yo No Quiero Volverme Tan Loco
Charly García, Yendo De La Cama Al Living
Charly García, Los Dinosaurios
Charly García, No soy un extraño
Seru Giran, No llores por mi Argentina

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA fue emitido originalmente el 8 de Mayo de 2013. Se presenta una vez más este MARTES 21 DE ENERO de 2014 de 12:30 a 14:00 por Distrito FM, 102.9 en Quito, Ecuador. Imagen: Ilustración de Javier Sánchez, de la serie “Grandes cabrones de la historia”.

Escuche aquí: La desaparición del dinosaurio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s