1 de Abril: O Rei

roberto-carlos-25

Se sobrepuso a todas las adversidades. A los seis años fue atropellado por un tren, y fue amputada una pierna. Nunca perdió las ganas de vivir. Sus amigos dicen que era alegre, y que con sus muletas hasta jugaba o futebol. Había nacido en una casa pobre; llegó a los dieciséis años a Río de Janeiro con una guitarra al hombro. Una vez allí todas las puertas se le cerraron. Él cantaba a lo Elvis, y su voz no era demasiado potente. Las disqueras lo rechazaron. Dijeron que no tenía carisma, que no era guapo, que su voz no servía. Había nacido con el nombre de Roberto Carlos Braga. Luego sería conocido, en todo el mundo, solo como Roberto Carlos. En Brasil todos le conocen como El Rey. O Rei.

Primero fue el Rey de la Joven Guardia, cuando un productor de la televisión le invitó para que cante. Sabiendo que las oportunidades escaseaban, Roberto Carlos se preparó para deslumbrar. El impacto fue rotundo. Nunca nadie había cantado así. Nunca nadie había guiñado el ojo, de esa manera, a la cámara. Su nombre se hizo conocido; fue el representante más destacado de una generación que empezó a hacer Rock en portugués. Fue uno de los pioneros del Rock brasileño y para 1962 era el indiscutible ídolo de la juventud brasileña. Sus discos se vendían más que los de los Beatles. Sus películas se veían más que las de James Dean. Pero cierto día escuchó la voz y la guitarra de Joao Gilberto, el creador –junto con Antonio Jobim- de la Bossa Nova. Su mundo cambió. Dejó el beat y el yeyé, y volvió a empuñar la guitarra de palo. Su meta era asumir la bossa nova… dejar todo en el territorio de los sonidos más sofisticados que se creaban en Brasil en ese momento de la década de los sesenta. Fue allí cuando conoció a los Caetanos y a los Chicos. Fue allí donde su talento como compositor se engranó; y fue allí donde Elis Regina empezó a cantar sus temas. El beneficio fue mutuo. En 1968 ellos eran los artistas más importantes de Brasil. Sin embargo, el joven Roberto no tenía intenciones de estacionarse.

Desde 1970, su repertorio estaría sobretodo compuesto por las más deliciosas canciones de amor. Roberto Carlos se convirtió al romanticismo. Roberto Carlos empezó a ser el poeta popular de las ciudades de Brasil. Provinciano y puro, fatalista y arisco, dulce y nostálgico, rebelde y sumiso, puritano y sexy, ídolo y ciudadano humilde, es el gran Rey, situado exactamente en la frontera entre lo permitido y lo prohibido. Un solo paso medió entre su fama suprema en Brasil a la celebridad absoluta en el resto de América Latina. Tradujo sus canciones al español, y no hubo nunca nadie que ponga en duda su superioridad en el rubro de la canción romántica, en todo el continente.

Nunca pasa debajo de una escalera. Se retira de los lugares por la misma puerta por la que entró. Se niega a pronunciar palabras como “azar» y “desgraciado», o términos negativos como “maldad» y “mentira». Nunca rebobina la cinta de un cassete. Le gustan los números pares y jamás firma contratos o documentos importantes durante la luna menguante. Detesta los colores marrón y rojo. Nunca comienza una temporada o una grabación en agosto. Y siempre deja para las ánimas el último bocado de lo que está comiendo. ¿Serán esas supersticiones las que hacen de este personaje uno en el que se conjuga la lógica y lo inexplicable? Es qué allí en la música del más grande de los músicos que ha dado el más grande de los países de América del Sur, está representado el joven y el adulto, el dolor y el perdón, la circunstancia y, sobre todas las cosas, el amor.

Hoy les presento, en este programa de radio, a uno de mis artistas favoritos de la infancia. En incomparable Roberto Carlos.

Roberto Carlos, E proibido fumar
Roberto Carlos, Um leao esta solto nas rua
Roberto Carlos, Splish Splash
Roberto Carlos, O Feio
Roberto Carlos, Joao e Maria
Roberto Carlos & Caetano Veloso, Wave
Roberto Carlos & Caetano Veloso, Tereza da Praia
Roberto Carlos, Desahogo
Roberto Carlos, Amada amante
Roberto Carlos, El gato que está
Roberto Carlos, Emociones
Roberto Carlos, Jesus Cristos
Roberto Carlos, Eu te amo, eu te amo, eu te amo
Roberto Carlos, Alem do Horizonte
Roberto Carlos, E preciso saber viver
Roberto Carlos, Eu te amo tanto

Este programa se emite EN VIVO por Distrito FM, en la frecuencia 102,9 FM, en Quito, este Martes 1 de Abril de 2014 de 12:30 a 14:00. Se puede escuchar via live streaming a esa hora, y luego del programa, su grabación esta albergada siempre en este mismo sitio web, así como todos los programas anteriores.

Escuche aquí: O Rei

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s