4 de Abril: Natura y yo

c04h05f02

Es posible que eso ya lo haya dicho antes, pero desde hace unos meses, mi relación personal con el espacio natural y con los hechos naturales se ha modificado. Me he ido adentrando, desde Octubre del año pasado, en la vida del gran explorador, cineasta y escritor sueco Rolf Blomberg, sobre quien estoy realizando un film que será televisado más tarde este mismo año. Blomberg me ha enseñado, entre otras cosas, que la naturaleza es una cosa muy seria. Que tiene varios planos, varias capas, varias intensiones. Y que solo se puede conocerla si se la penetra: si uno se adentra totalmente en ella. Y cuando uno la llega a conocer, ahí es cuando se da cuenta cuan cruel puede ser ese espacio natural y las criaturas que la habitan.

Si en nuestro país nos han repetido hasta el cansancio las muchas virtudes de la naturaleza local –llena de paisajes hermosos– yo lo que veo, a partir de las exploraciones de Blomberg, es una naturaleza difícil, de complicado acceso, de una fuerza y determinación que son incomprensibles para el hombre. Las dimensiones de una naturaleza –por ejemplo de la Amazonía- son infranqueables. Dominarla, imposible. Comprenderla, un acto heroico.

Lo único que puedo decir con cierta precisión, es que es imprescindible contar con que, en los hechos y actos naturales, la lógica no existe. Siempre hay que esperar lo impredecible. Siempre hay que andar con cuidado, sobre todo si uno no tiene la fuerza de penetrar y explorar esa naturaleza.

En este programa de radio voy a presentar una serie de canciones sobre la ferocidad de la naturaleza. Todas están afincadas en la gran y diversa tradición de la música afrocubana, lo cual le va a sentar de maravilla a este viernes de abril.

Son 14, Agua que cae del cielo
Manolo Mairena, Alina y Chan Chan
Bobby Valentín, Huracán
Mulatu Astatke, I faram gami i faram
Willie Colón & Rubén Blades, Lluvia de tu cielo
La Cucaracha Brass, Lost in the Jungle
Sonny Rollins, Jungoso
Yussef Lateef, Jungle Fantasy
Cal Tjader & Eddie Palmieri, Black Orchid
Cándido, Serenade to a Savage
Yambu, Hippopotamus
Celia Cruz, Changó (Clausell Mix)
Jimmy Bosch, Viento frío
Pedro Luis Ferrer, Mi Changuisa come fruta verde
Yuri Buenaventura, Como la maleza

Este programa se emite EN VIVO por Distrito FM, en la frecuencia 102,9 FM, en Quito, este Viernes 4 de Abril de 2014 de 12:30 a 14:00. Se puede escuchar via live streaming a esa hora, y luego del programa, su grabación esta albergada siempre en este mismo sitio web, así como todos los programas anteriores. Foto: Rolf Blomberg, (c) Archivo Blomberg.

Escuche aquí: Natura y yo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s