Hay pocos artistas tan completos como Peter Gabriel. Lleva 40 años haciendo excelente música, primero como miembro del primer “Genesis”, y luego en una vida como solista que ha sido siempre madura, importante, consecuente y coherente. No solo es un vocalista fuerte, es también un compositor que escribe sobre las cosas verdaderamente substanciales de la vida. Cómo si esto fuera poco, es un hombre de fuertes principios sociales, y por ende políticos: los derechos humanos, el tratamiento de las músicas no-occidentales, no como mera y liviana “World Music”, si no como lo que realmente son, o sea músicas a secas. Un artista interesado en el arte contemporáneo, en el teatro, en el cine, y un creador de músicas para todos esos medios.
Sus conciertos son extravaganzas repletas de metáforas, llenas de teatralidad, con una concepción orgánica entre música y visualidad. Sus álbumes están copados de canciones vitales, celebradoras de la existencia, carentes de lo banal. Si, de entre toda esta lluvia de adjetivos, habría que escoger uno sería “importante”. Peter Gabriel es un artista importante.
Lo que más me gustó siempre, desde el mismo momento en que tuve conciencia de su poder, fue lo reveladores que resultan siembre sus retratos de pareja. El mundo de las relaciones íntimas, en esa “sangre del Edén, donde yacen la mujer y el hombre contenidos, con el hombre dentro de la mujer y la mujer dentro del hombre” como dice una de sus canciones. En ese mundo pequeño, pero que es el más importante de todos los mundos, el de lo privado, es donde Gabriel atina siempre a decir cosas que me mueven.
Resumir aquí la carrera de este músico nos tomaría toda la mañana. Hizo todo, grabó decenas de álbumes, en estudio, en vivo, con orquestas grandes, con bandas pequeñas. Tocó en todos los lugares, ganó todos los premios, vendió todos los discos. Habló de esto y de lo otro. Y si hacemos una lista de canciones que me gustan de Peter Gabriel, no terminamos nunca. Por eso, quise hoy presentar un programa con sus músicas menos conocidas. Una especie de los “lados B”. No están aquí sus grandes hits. La experiencia será, igualmente, alucinante.
I Grieve
Across The River
Darkness
Father, Son
Fourteen Black Paintings
Waiting for the Big One
My Body is a Cage
This is the Picture (Excellent Birds)
More Than This
Wallflower
In Your Eyes (Instrumental)
Este programa se emite por Distrito FM, en la frecuencia 102,9 FM, en Quito, este Viernes 25 de Abril de 2014 de 12:30 a 14:00. Se puede escuchar via live streaming a esa hora, y luego del programa, su grabación esta albergada siempre en este mismo sitio web, así como todos los programas anteriores.