Este es el penúltimo programa de TAN LEJOS TAN CERCA. Mañana esta temporada se cerrará, y ya no dependerá de mi la continuidad de este programa. ¿Que depara el futuro? Por el momento, como el que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse, un poco de melancolía. Luego esta se convertirá en ansias y luego, simplemente, en un hermoso recuerdo. Así es el futuro. Un lugar donde vive lo que se vivió. Un lugar donde están nuestros sueños, nuestro pasado y nuestras expectativas. El porvenir es siempre, en nuestra mente, mejor que el presente –no importa si el día que vivimos hoy es el más feliz de toda nuestra vida–. Aquel día que yace en un momento futuro, esa hora que todavía nos espera, será todavía mejor, nos traerá, sin ninguna posibilidad de duda, una sonrisa mayor. El sol saldrá con mayor ímpetu, y esta luna gigante que no nos deja dormir por su brillo, al fin se esconderá. El porvenir está allí, para que pensemos que nuestra vida puede ser mejor.
Unos quieren, apenas, la camisa limpia, poder recostarse en un aposento digno, esperar que los hijos y los hijos de los hijos vayan a la escuela, sufran menos. Otros sueñan con que el amor vuelva a tocar la puerta de su corazón. Que esta vez, ahora sí, crezca desde el pie, suba y se engrandezca, y sobre todo, se quede hasta el fin de los tiempos. En el porvenir, en ese lugar indeterminado del futuro, está la redención del amor. Otros requieren, en cambio, mejor suerte, unos pasos firmes que puedan cambiar de rumbo la historia de su vida, como el tiempo que va, y el viento que viene.
El futuro es sinónimo de esperanza. Y, mientras haya vida, la esperanza se mantiene firme. No hay, sin embargo, posibilidad de que ese porvenir sea uno de sonrisas si no se vive el presente con dignidad y no se lucha por lo que se quiere. El porvenir solo acepta esfuerzo. Imposible ganar la medalla sin entrenamiento; inadmisible lograr el amor sin sinceramiento.
En el programa de hoy, la cuestión del futuro, y el complicado poliedro que lo define es tomado en cuenta por dieciocho artistas latinoamericanos de talla universal. He escogido estas canciones –todas hablan en su propia medida del porvenir– porque, además, pertenecen a estos grandes autores, que en toda su magnificencia nos dan una mejor luz de lo que se siente estar en el presente y pensar en el futuro.
Pedro Luis Ferrer, Venimos o nos vamos
Pedro Aznar & Charly García, Pasajera en trance
Pedro Aznar, La noche sueña el día
Jaime Roos, Esquela
Eduardo Mateo, La chola
Hugo Idrovo, La piel
Gustavo Santaolalla & Mercedes Sosa, Celador de sueños
León Gieco, Principe azul
Alfredo Zitarrosa, Crece desde el pie
Roy Brown, Décimas para lo fugaz constante
Pablo Milanés, Comienzo y final de una verde mañana
Eva Ayllón, Mi ritual
Ana Moura, Janelas abertas No 2
Chico Buarque, Futuros Amantes
Antonio Carlos Jobim, Imagina / Eu sei que vou te amar
Lhasa de Sela, Para el fin del mundo, o el año nuevo
Illya Kuryaki & The Valderramas, Aguila amarilla
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA es una réplica de un programa emitido el 29 de Julio de 2013. Una nueva versión se emite en vivo este MARTES 29 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: composición a partir del film «Metrópolis», Fritz Lang, 1928.
Este programa no está disponible para su escucha