En el último programa de una serie extensa, que duró 511 programas, o sea veintisiete meses ininterrumpidos, solo tengo aquí la última oportunidad para decir lo que no digo todos los días, es más, lo que no he dicho nunca. Gracias. Gracias a los que han hecho posible que estos muchísimos programas hayan podido a ser lo que fueron y hayan salido al aire de la forma en que lo ha hecho.
286 mil personas visitaron mi página web durante estos años, una cifra que ni en mis mejores sueños hubiera podido vislumbrar. Y, si uno le da credibilidad a las encuestas y a los ratings que hacen «empresas especializadas», más de 8 millones de personas han escuchado este programa de radio solo en Quito. Tal es el poder y la masividad del medio radiofónico. Según los mapas que aparecen en los comandos de administración de mi sitio web, gente de 82 países de todos los continentes ha visitado y escuchado el programa por lo menos una vez. Luego de Ecuador, las visitas más numerosas han venido de Argentina, Estados Unidos, Dinamarca, Perú, Francia, y el Reino Unido, en ese orden. De Eslovenia, país que no conozco ni conozco a nadie de esa nacionalidad, curiosamente, he recibido más de 3 mil visitas. La felicidad consiste, en estos momentos, en saber que soy ligeramente famoso en Eslovenia.
De modo que las primeras y más importantes gracias son para esa multitud inimaginada de gente que alguna vez o siempre escuchó lo que tenía que decir aquí. Yo vengo todos los días a los estudios de esta radio en solitario, y hago mi programa viendo a una sola persona, el gran Fabi en los controles, frente a mí. No me puedo imaginar cuanta gente está en realidad, escuchándolo, cuanta gente está pendiente de lo que digo. Es una sensación alucinante.
Las siguientes gracias, entonces, son para mi compañero y amigo Fabián Muñoz, que por 511 veces ha estado ahí, en los controles, queriendo mucho ser mejor cada día, y siendo un técnico importante para mi. A los directivos de esta radio: primero Pancho Ordoñez, luego Johanna Naranjo, que siempre me dieron carta blanca, y que permitieron que pueda abordar todos estos programas a mi modo, sin presiones de ningún tipo. A los demás empleados y trabajadores de la Radio Municipal y de Distrito FM, siempre tan gentiles conmigo en todas las circunstancias. En especial debo mencionar a Roberto Naranjo, a Gissel Cueva y al Ingeniero Sandoval.
Las gracias finales son para el soporte privado; para mi ámbito personal. Por supuesto, sin estas personas mi vida sería insipida, miserable y caótica y ningún programa de radio ni de nada hubiera podido ser hecho: Analía, mi corazón, Emilio, mi sol, y Matilde, mi flor, que todos los días me aman tanto como yo los amo. O sea hasta el infinito. A mi socia y hermana de vida, Mayfe, cuya trascendencia en este programa ha sido poderosa, como en todo lo demás. Mi hermana pequeña, Sofía, que siempre está curiosa por lo que voy a decir cada día, y que ha visitado este estudio muchas veces. Mi padre, que vivió los últimos días de su vida escuchando algunos de estos programas. Mi madre, que está pendiente de lo que digo y dejo de decir. Mis amigos Andrés, Juan Lorenzo, Alexis, María Rosa, Pepe, Patricia, Nelson, Diego, Mariana, Francisco, Carlos, Juan Fernando que siempre contribuyeron en cosas grandes como diseñar programas y seleccionar “playlists” o en cosas aun más grandes como simplemente estar.
Finalmente quiero decir gracias, y dedicar este programa a mi muy querida amiga Leonor, que debe ser la única persona en este mundo que ha escuchado de principio a fin estos 511 programas. Su amistad me hace una mejor persona, y saber que ella escucha cada programa ha hecho que trate siempre de esmerarme un poco más cada día.
Este último programa habla, por momentos, del adiós, de partir, de cambiar, de irse. De ir caminando a paso ligero, sin mirar hacia atrás.
Rubén Blades, Segunda mitad del noveno
Pedro Luis Ferrer, Pajarillo
Daniel Vigietti, Comienzo el día
Ney Matogrosso, A banda
Luis Alberto Spinetta, Norte de nada
Paul McCartney, My Valentine
The Delfonics, Party’s Over
Me’Shell Ndegeocello, Tie One On
Michael Jackson, Stranger in Moscow
Humble Souls, Quiet Down
Victor Wooten, Stay
Maceo Parker, Rock Sready
Poncho Sanchez, Virtue
Ray Barretto & New World Spirit, Go
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MiÉRCOLES 30 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: Philippe Lodowyck Jacob Sadee, A Fisherman’s Goodbye (1889).
Este programa no está disponible para su escucha
Debo decir que este programa era la única razón por la cúal mantenía grabada la frecuencia de la radio en mi auto. Me acompañó en mis recorridos con buena y diferente música. Gracias Rafa espero escucharte pronto!