Capítulo 4: Alma libre

ESCUCHE AQUÍ ESTA EMISIÓN: “CAPÍTULO 4: ALMA LIBRE” EMITIDO EL 20 DE JULIO DE 2017

4. Alma libre - Roepke

¿Qué pasa con las madres que –estando presas porque el sistema de justicia determinó que eran culpables de algún delito– tienen que, aún así, criar a los hijos, continuar buscándoles el sustento ahí adentro, en la cárcel? ¿Cuáles son los ideales, los sueños, la perspectiva del futuro para esas madres y para esos hijos? ¿Qué es para ellas –y para los niños– la libertad? ¿Puede el alma vivir en libertad, aun cuando se encuentra encerrada entre cuatro paredes?

Estas preguntas me hice hace poco, cuando vi el proyecto fotográfico de Daniela Roepke, expresado en la muestra “Maternidad en el encierro” que se encuentra expuesta en la Cafetina, aquí en el barrio de La Floresta, en Quito. Las fotos retratan con gran delicadeza y emotividad la vida cotidiana de ellas; esas que los organismos de justicia llaman “internas”, aquellas que el coloquio de la correctitud política llama “privadas de libertad”. Los hijos, en algunas casos conviven con sus madres y en otros deben permanecer separados.

Y ellas son madres. Y son mujeres. Y son pobres. Y en este ambiente patriarcal, desintegrado, machista que nos ha tocado vivir a lo largo y ancho del Ecuador y del mundo, donde bastantes hombres, poderosos, ricos, en su infinita codicia se han robado mucho, caminan libremente por las calles del país, o han fugado impunemente para caminar con toda frescura por las calles de Miami, uno se pregunta, al ver estas fotos, ¿dónde está la justicia? ¿cuándo llegará la justicia?

Poco importa el delito, poco importa si son buenas o malas madres. Las fotos de Daniela muestran, a simple vista, el respeto que ella siente por sus retratadas. “El encierro y sus consecuencias se extienden hasta los familiares de las internas. En muchos casos los familiares viven lejos y no pueden ir a visitar a sus madres o mujeres muy seguido. Los hijos se separan, recayendo su cuidado en el familiar que pueda hacerse cargo. Muchos viajan a otras provincias e incluso migran fuera del país, siendo escaso, si no inexistente el contacto con sus madres. Y así, la familia, que es uno de los ejes más importantes para una verdadera rehabilitación, se disuelve”, dice la descripción de “Maternidad en el encierro”.

La familia y el encierro. La distancia y el encierro. El amor y el encierro. Los hijos y el encierro. El alma… soñando en la libertad. Salir del encierro para lograr la libertad. ¿Es mucho pedir? Libertad económica, libertad para enrumbar el camino, para no depender del beso o del golpe de un hombre.

Aun entre cuatro paredes, el alma puede vivir en libertad.

Esa es la idea detrás del programa de hoy.  Daniela Roepke va a estar aquí, en este programa y nos va a contar un poco más sobre “Maternidad en el encierro” y sobre su experiencia en la convivencia con las mujeres que ha retratado.

“Alma libre” he titulado el capítulo de hoy, donde la música hablará de liberación, de redención, de saberse libre… aun siendo mujer, aun siendo presa, aun siendo pobre.

  • Liberation Dance – Abdullah Ibrahim
  • Alma libre – Oscar Hernández y Alma Libre
  • Libre – Telmary
  • Free – Marcus Miller con Corinne Bailey Rae
  • I Wish I Knew How it Would Feel to be Free – Nina Simone
  • Penitentiary Philosophy – Erykah Badu
  • Jesus Children of America – Robert Glasper / Lalah Hathaway / Malcolm Jamal Warner
  • Isn’t She Lovely – Monty Alexander Trio
  • Higher Ground – Stevie Wonder
  • I Ain’t Gonna Stand for it – Stevie Wonder
  • Redemption Song – Angelique Kidjo

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá en vivo el jueves 20 de julio de 2017, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Foto: del proyecto «Maternidad en el encierro» de Daniela Roepke.

 

Daniela Roepke en Tan lejos tan cerca

img_1197