ESCUCHE AQUÍ ESTA EMISIÓN: “CAPÍTULO 12: UN JARDÍN PRIVADO” EMITIDO EL 1 DE AGOSTO DE 2017:
La abuela de Rafa tiene ochentaytantos años y vive en Cañar. Las tardes, detrás de la puerta corrediza de su casa, se sienta a escuchar la música de sus días y a mirar el jardín que con los muchos años ha ido sembrando y manteniendo. Es un jardín prodigioso: hay más de 400 plantas allí, y todas son útiles para remediar algún mal de la salud o de la cabeza. Es un jardín construido con el conocimiento de centenas –¿o miles?– de años traspasados de palabra en palabra, de mano en mano, de corazón en corazón, a través de generaciones de habitantes de los Andes.
Esta historia es contada bellamente en un sitio web llamado «Un jardín propio» (http://unjardinpropio.com/), producido por Rafa Palacios Correa. Allí, Rafa cuenta el cuento de su abuela de mil formas: con videos que retratan la ciudad, la casa y los detalles del jardín; con ilustraciones que nos llevan por un temple de ensoñación y nostalgia. Y lo más importante: el sitio web es una guía fácil de usar del conocimiento enciclopédico de la abuela de Rafa de qué hierbas usar, cómo y cuando usarlas, para las muchas dolencias que aquejan al ser humano. Las “aguas de remedio” –brebajes curativos de todo calibre– que se pueden producir con las hierbas del jardín, convierten a este en una especie de farmacia.
Una gira breve por este sitio web nos dará algunas lecciones inolvidables de vida. Yo nunca olvidaré esto: la temperatura –el calor o el frío– es importante. Hay enfermedades cálidas (como las infecciones intestinales) y frías (como la gripe) que hay que tratarlas, respectivamente, con hierbas frías (que regulan la temperatura) o hierbas calientes (que elevan la presión sanguínea); ¿será que esto tiene relación con que en Cañar, algunos locales piensan que el significado del nombre de la ciudad es “frío que quema”? Tampoco olvidaré algo que se sabe, pero que se olvida con demasiada frecuencia: “el ser humano es una unidad en la que lo orgánico e inorgánico están conectados entre sí. La enfermedad es un desequilibrio que afecta tanto a lo físico como a lo mental”. Tal cosa dice la abuela de Rafa. Y otras cosas dice: que un signo de buena salud es tener los pies calientes y las manos frías; que la ruda –una planta que se pone a la entrada de la casa– combate las enfermedades a nivel mental…
Pero hay otras dos cosas que “Un jardín propio” habla con voz muy clara: la importancia de mantener viva la razón y el conocimiento de los antepasados. De venerar el sentido y el juicio de cientos de años de ideas ancestrales, probadas y recontra probadas. El pasado está allí para poder aprender de él, y para hacerlo nuestro a nuestra conveniencia. Y una última cosa: todo se puede decir, todo se puede hacer con poesía. El sitio web de Rafaela Palacios Correa está lleno de miradas poéticas, de sensaciones oníricas que se vivifican en una realidad clarísima que está en las plantas, las recetas, la abuela, el jardín.
Desde el momento que entré por primera vez en “Un jardín propio” he tomado algunas decisiones. Voy a tener un jardín, pequeño, modesto, pero jardín al fin, en la terraza citadina de mi casa. Cuidaré el jardín todos los días, como la abuela de Rafa. Y cuando las hierbas y plantas estén listas, prepararé los menjurjes que harán sentir mejor a los niños cuando enfermen. Y decidí también hacer que este programa de radio contenga un capítulo –este capítulo– donde pueda contar a todos del jardín propio, y pueda poner músicas que hablen de plantas, frutas, hierbas, jardines.
Como si todo esto fuera poco, tendré el honor de recibir en los estudios del programa a Rafaela Palacios Correa para que nos cuente más sobre su abuela.
La música de hoy incluye a:
- Fire and Roses – Mimi
- King of Carrot Flowers – Neutral Milk Hotel
- Neil Young – Plastic Flowers
- The Tea Leaf Prophecy – Joni Mitchell / Herbie Hancock
- Jardín de gente – Luis Spinetta
- Sowing the Seeds of Love – Tears for Fears
- In The Garden of Edie – Paul Simon
- The Secret Life of Plants – Gilberto Gil
- Arboles – Roy Brown
- The Rose Tatoo – David Byrne
- Frutero Moderno – Gonzalo Grau y la Clave Secreta
- Hierbero ven – Los Van Van
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá en vivo el martes 1 de agosto de 2017, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: del proyecto «Un jardín propio». Ilustración: Casandra Sabag Hillen.