ESCUCHE AQUÍ: CAPÍTULO 22: CRECE DESDE EL PIÉ
El año pasado una hazaña aconteció: el club de fútbol Independiente del Valle, con sede en Sangolquí, jugó la final de la Copa Libertadores de América. Aunque el evento no pasó desapercibido en el Ecuador –nada que tenga que ver con el fútbol pasa desapercibido en este país–, sí se debe decir que el hecho tuvo un perfil más bajo que lo que demandaba la importancia de semejante conquista. Hay varias explicaciones: días antes de los juegos definitorios ocurrió el terrible terremoto en Manabí. Tanta muerte y tanta tragedia dejaron a los ecuatorianos sin ánimo de mucho. Y otra cosa, no menos importante: el club Independiente del Valle tiene poquísimos hinchas.
Naturalmente, hinchas de otros equipos –conmovidos por las victorias del pequeño equipo de Los Chillos– prestaron sus gritos y sus alientos para vivarlo. Independiente del Valle sorprendió a todos cuando, luego de pasar de milagro las rondas preliminares, mostró lo que los periodistas deportivos llaman “casta” al ganar a los gigantes equipos porteños de Boca Juniors y River Plate. Un gol, el del esmeraldeño José Angulo marcado a Boca Juniors –fantástico control al recibir la número cinco al borde de las dieciocho y precisa definición para inflar los piolines– queda en la retina del mundo futbolístico como prueba del talento del joven equipo.
El caso de Independiente del Valle es único. Hace poco era un club amateur llamado Independiente José Terán. Pero un acaudalado empresario, Michel Deller, adquirió el equipo y lo transformó por completo. Su modelo de negocio fue, en principio, criar y entrenar jóvenes talentos de todas partes del país y luego venderlos a equipos más grandes y a notables sumas. Construyó un centro de alto rendimiento de excelencia donde viven concentrados los adolescentes que en el futuro serán estrellas. El equipo fue escalando posiciones. Ascendió a la primera categoría en 2007 y desde allí ha sido animador permanente en los sitiales de privilegio del campeonato nacional.
La cúspide del proyecto fue la clasificación a la final de la Copa Libertadores. Siempre fue David contra Goliat. Un equipo chico, lleno de jóvenes sin mayor experiencia, sin figuras notables, que de pronto empieza a eliminar gigantes. Esa es la bella historia del fútbol: cuando el de atrás crece desde el pié y derrota a equipazos.
La saga de Independiente del Valle en la Copa es narrada con goles y recuerdos en un film que está en las carteleras cinematográficas del país. El film, muy bien producido, se llama “Contragolpe” y es una suerte de “film oficial” del equipo, y ha sido producido por Pedro Orellana y dirigido por Andrés Cornejo, dos jóvenes cineastas que se van abriendo camino por el mundo del audiovisual local. La película cuenta una historia paralela: la del terremoto ocurrido esos días y la asombrosa capacidad ecuatoriana de solidaridad ante la desgracia de otros.
Soy amante del fútbol. Soy hincha de Liga. Desde que soy niño me importó más lo que pasaba con Liga que lo que pasaba con la selección de Ecuador. Así de caprichoso es el espíritu futbolístico de una persona. Cuando Independiente del Valle perdió la final de la Copa sentí un alivio inmenso: mi equipo seguía siendo el único Campeón de la Copa Libertadores de América. Hubiera querido ser más generoso: desear que el equipo paisano gane. Pero así es el fútbol. Sin embargo hay que reconocer una cosa: la hazaña de Independiente del Valle es poderosa, y el hecho que hoy haya un film que nos lo recuerde es importante.
Hoy quiero, con este programa, recordar esos días nerviosos del año pasado, y de paso volver a homenajear a la mejor cosa que han inventado los humanos después de la rueda y la música: el fútbol. Lo haré con canciones excelentes de todas partes sobre fútbol (y deportes en general), y he invitado a Pedro y Andrés para que hablen de su película.
Esta es la música:
- Futebol – Chico Buarque
- Aquele Abraco – Giberto Gil
- Futebol de Bar – Cesar Caramargo / Gilles Peterson
- Do Leme a Portal – Tim Maia
- Ponta de lanca africano – Jorge Ben
- Roda – Elis Regina
- Cachito, el Campeón de Corrientes – Javier Malosetti y Electrohope
- El baile de la gambeta – Bersuit Vergarabat
- Altos – Jaime Roos
- Brother Running – Los Hombres Calientes
- Dream Team – Spearhad & Michael Franti
- Maradó – Los Piojos
- Wrecking Ball – The Heliocentrics
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá en vivo el jueves 17 de agosto de 2017, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: fotograma de «Contragolpe».