Escuche aquí: Capítulo 33: Un lugar, todos los lugares (Parte 2)
El adverbio “donde” tiene 10 definiciones diferentes y todas tienen relación a un lugar. El lugar donde nacimos o donde vimos nacer a nuestra descendencia. El lugar donde amamos y el lugar donde mostramos nuestra antipatía frente a las cosas que no nos gustan. El lugar donde quisiéramos estar, y no podemos, por las crueles leyes de la movilidad, o simplemente porque otro no quiere que estemos donde queremos estar.
El continente, el país, la región, la ciudad, el barrio, la cuadra, la calle, el domicilio: y dentro de él, el cuarto, y dentro de él, el lecho, donde nos espera alguien, o quizás donde no nos espera nadie sino solo las ganas de que alguien nos acompañe.
Hace cinco años hice un programa de radio parecido al que voy a hacer hoy, y en esa oportunidad escribí: “cuando la memoria y la nostalgia invaden el espíritu, viene a la mente, baja por nuestra conciencia, la andadura. Y a la andadura la acompañan los lugares. Allí por donde hemos caminado; allí donde hemos aprendido a caminar; allí donde nos hemos enamorado; allí donde sufrimos y donde gozamos. El lugar en donde estuvimos vuelve a posarse delante de nuestros ojos, y lo recreamos con la subjetividad del tiempo: el del lugar natal, ahora lejano; el de la muerte de los queridos, donde no quisiéramos volver; el lugar donde se juntan glorias y desalientos. Y delante nuestro, cada día, el lugar que nos cobija o agrede en el tiempo presente, donde somos lo que somos”.
Un lugar. Todos los lugares. ¿Recordamos sólo aquellos donde se dibujó la sonrisa? ¿Olvidamos aquellos que preferimos olvidar? La memoria es tan contundente y a la vez tan selectiva. Quizás, por lo pronto solo sirve el lugar donde estamos. Este lugar. Este estudio de radio donde permaneceré la próxima hora y media y luego la bicicleta que me llevará de vuelta al domicilio, al cuarto y dentro de él, el lecho donde germinará otra vez el recuerdo de la andadura.
Las canciones de hoy –programa pregrabado– se refieren todas a lugares. A ciudades o países, que en todos los casos son recordados intensamente por este narrador.
- America do Sul – Ney Matogrosso
- Ora Marseille – Khaled
- Trek fro Ethiopia – Debo Band
- Africa – Babba Sissoko Ensemble
- Estacao Derradeira – Chico Buarque
- Stranger in Moscow -Michael Jackson
- Wild Wild West – Dire Straits
- Say Hello to Chicago – Neil Young
- Lomas de New Jersey – Mark Ribot y los Cubanos Postizos
- Born in Puerto Rico – Paul Simon / Derek Walcott
- Concierto en Varsovia – Gonzalo Rubalcaba
- Flying Down to Rio – Wayne Shorter Quartet
- Paris – Brad Meldhau
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 4 de septiembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: Punta Tortuga, Esmeraldas.