Capítulo 42: Una historia del mar

Escuche aquí: Capítulo 42: Una historia del mar

Sewage surfer by Justin Hofman

 

El salvaje, salvaje mar

La vi otra vez esta noche: era una vela negra delante de un pálido cielo amarillo. Y justo como antes, en un breve momento, ella desapareció allí donde las gaviotas grises vuelan. Si esto vuelve a pasar, deberé preocuparme, pues solo un barco infrecuente puede volar. Mi cordura mira al horizonte, bajo la luz de un cielo que oscurece. Esa noche, mientras transitaba en mis fantasías, empecé a vadear en la orilla del mar, y nadé junto a la luna y su amante, hasta perder la visión de la tierra. Nadé hasta que la noche se convirtió en mañana, gaviota negra en un cielo rojizo. Me encontré en la cubierta de un barco que rodaba, tan lejos donde no vuelan las gaviotas grises.

Todo a mi alrededor era silencio, como si este se burlara de mis débiles esperanzas humanas. Y un signo de pregunta se colgó del velamen, pues el viento había muerto en las cuerdas. Puede que haya dormido una hora. Puede que haya dormido un día, pues desperté en una cama de lino blanco, mientras el cielo era del color de la arcilla. Primero hubo un susurro de las lonas, y el más dulce aliento en mi rostro, pero un una línea galopante de caballos blancos, decían que pronto habitaríamos en un correteo. La mirada dulce se convirtió en un rugido, y el cielo gris se empinó en negro; mis ojos ansiosos buscaban el horizonte, con el mar que se reunía en mi detrás. ¿Ví la sombra de un marinero en el puente de vidrio del timonel? Se agarraba rápidamente al timón del barco balanceante, mientras mi mirada se llenaba de lluvia. El navío se había involucrado con el viento, abrazándose con la tormenta. Y debajo del gorro del marinero, vi los ojos de mi padre.

Si una oración pudiera ser dicha hoy, díganla por mi, cuando el puente del cielo este roto, y estés perdido en un salvaje, salvaje mar. Perdido en un salvaje, salvaje mar.

Sting (interpretación y traducción libre R.B.)

 

Este capítulo cuenta varias historias del mar, cuenta historias de embarcaciones que lo navegan, y de la gente que hace su vida con el rostro curtido de la sal marina y las manos encallecidas por manipular las cuerdas que sostienen las velas y los anclas. En lo personal, el tema me resulta algo lejano, distante, y por eso mismo, mágico y poético. Hombre de los Andes que apenas ha viajado en barco un par de veces –recuerdo una de ellas, soberbia, en un buque carguero por el mar del norte, mirando el cielo del color del barro, y el mar del color de la noche. De modo que navegar por los mares, resulta la fantasía de otra vida. Las canciones del mar me acercan a ese sueño que, efectivamente, a veces se hace pesadilla, cuando los vientos azotan, y el fieltro duro de las velas tiembla, y proa y popa giran sin control por todos los puntos cardinales, como lo ha contado Sting es su bella canción.

Estas son las canciones del mar para hoy:

  • Rockaway Beach – The Ramones
  • The Ocean – Led Zeppelin
  • Las olas – Luis Alberto Spinetta y Los Socios del Desierto
  • Wave of Mutilation – Pixies
  • On an Island – David Gilmour
  • Shipbuilding – Elvis Costello
  • An Empty Boat – Chrissie Hynde
  • The Wild Wild Sea – Sting
  • August Winds – Sting
  • The Fish – Yes
  • Sea, Sex and Sun – Serge Gainsbourg
  • A Montañita – Hugo Idrovo
  • Viejo Mangle de Tortuga Bay
  • Un barco ciego – Chabuca Granda
  • Alfonisna y el mar
  • Facamos – Elza Soares & Chico Buarque

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el viernes 15 de septiembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 20h00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: «Sewage surfer» by Justin Hofman.