Escuche aquí: Capítulo 43: Y usted, ¿de qué se ríe?
No están los tiempos para reír, pensaba. Con tanto abuso de todos, con tanto tráfico y tanto rollo. Con tanta gente que no sabe lo que pasa a su alrededor. Con tanta mala tele, y sin nada que ver en el cine. Con tantos chistes malos de tantos cómicos malos, pululando por ahí, en bares y cantinas. Con tanta mala suerte. Con cada derrota del equipo azucena. Malos están los tiempos, y nosotros pidiendo calma, o una risa, una sonrisa, un intento de sonrisa por lo menos.
Al estar pensando en los malos tiempos, enseguida aparece una niña de siete años por mi estudio, y me muestra una canción que ha estado escudriñando entre los discos de casa. La tapa del disco muestra a un viejo bigotón, cuya simple apariencia y gesto arranca una sonrisa en los labios. La canción es una dicharacha fantasiosa de acordes sofisticados, que ridiculiza una relación de pareja a través de los años. Escuchamos juntos la canción y vienen las risas. El músico es Leo Masliah, uruguayo, y sería injusto decir que es uno de los mejores compositores de música de humor del mundo. Sería justo decir que es uno de los mejores compositores del mundo. Punto. La mirada de la niña, sus risas incontenibles, contagiosas, su pedido de otra canción y otra canción, que a su vez se convierten en más risas a carcajadas frente a las letras y las músicas de Masliah, me ponen a pesar que no tiene ningún sentido vivir la vida sin reír. Que no hay tiempo malo para gozar, y que la vida es demasiado corta para sufrir mal. Así que, como diría Héctor Lavoe, vamos a reír un poco.
Muy serio el asunto de ser buen cómico. Conocí, por ejemplo, a Roberto Fontanarrosa, el gran humorista gráfico argentino. Él nos contaba que sufría por todo, particularmente por el fútbol: legendario hincha a muerte del Rosario Central; pero que después de todo, había que encontrarle siempre la narrativa cómica a todo lo que sucedía. Ese era su arte. Hacer reír de las cosas que, en otros contextos, deberían hacernos llorar. Sus personajes, Boogie el Aceitoso o Inodoro Pereira, son justamente personas acuciadas por problemas que embroman su devenir. Asunto difícil ser buen cómico. Creo que para tener un buen sentido del humor hay que poseer mucha información y ser muy inteligente. Los mejores chistes son casi siempre los más simples, y para eso hay que ser exhaustivo. Hacer reír en el contexto de crueldad que nos ha tocado vivir no es cosa fácil.
En la música –a más de Leo Masliah– por supuesto hay cientos de casos, desde la “Broma musical” de Mozart, hasta Les Luthiers. El humor tiene cabida en la música porque, simplemente, tiene cabida en la vida. Y como en la vida, los mejores humoristas musicales son los que además de hacer reír a su público con cosas que, además, les hacen pensar o ver la vida desde otro ángulo, hacen excelente música. Consideren la lista de música que voy a presentar hoy. Cada uno de estos artistas es, primero, un excelente músico. Un músico que hace música de gran calidad. Y luego –o a la par– es un gran escritor de ese género llamado “humor”. He seleccionado solo artistas latinoamericanos: ¿será que el humor más local o más cercano nos toca más? Varios de ellos no son solo compositores “de humor”, sino que jegan por toda la cancha. Y he escogido también varias de Leo Masliah, para complacer a la pequeña niña por la que he hecho el programa de hoy, otra vez.
- Amor al primer añejo – Virulo
- Chile habanero – Virulo
- Es de verdad – Kelvis Ochoa
- Pio mentiroso – Vocal Sampling
- Lomas de New Jersey – Mark Ribot
- Argumentos tendientes a una fundamentación de por qué te amo – Leo Masliah
- Ave Llaneda – Leo Masliah
- Moda retro
- Contemporáneo – Leo Masliah
- Zanguango – Leo Masliah
- Lo que sientes por mi – Leo Masliah
- Cheques – Luis Alberto Spinetta
- Gringa loca – Hugo Idrovo y Héctor Napolitano
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 18 de septiembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 19h50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: Leo Masliah.