Capítulo 67: Usted abusó

Escuche aquí: Capítulo 67: Usted abusó

Profit 1 - Basquiat

Es difícil aceptar que uno de los rasgos culturales que poseemos es el abuso del poder. Aquí, cualquiera que ha obtenido mucho o poco poder sobre los demás tiende a abusarlo con una desgarradora frecuencia. El poder del chofer del vehículo privado que abusa del peatón o del ciclista. El poder del padre de familia, por el hecho de ser hombre y padre por sobre sus hijos. El poder del hombre, por el hecho de ser hombre, sobre la mujer. El poder del chofer del bus sobre sus pasajeros. El poder del funcionario de la oficina pública sobre los usuarios. El poder del funcionario de rango alto que usa vehículos oficiales para salir el fin de semana a comer con su familia. El abuso de poder del gobernante que trata –y consigue– captar todos los poderes del Estado. El abuso del tendero que cobra cinco centavos más del costo real de cada producto. El abuso del proveedor que especula con su producto. El abuso del profesor que, lascivo y criminal, cambia una tocadita debajo de la falda de la estudiante a cambio de los dos puntos que le faltan para que no se quede al supletorio. El abuso del profesor que, directamente, viola a su estudiante. El abuso del rector del plantel que hace vista gorda del crimen. El abuso del restaurador que cobra 10 veces más por un plato de comida en un restaurante del barrio. El abuso de la alta autoridad del estado que se lleva nada menos que 20 millones de dólares en coimas. El abuso de las decenas de esbirros suyos que pretenden tapar esos millones con un dedo, o con un voto en la Asamblea.

Abuso tras abuso tras abuso. Abusos chicos y abusos enormes. Eso vivimos.

Soy optimista y me gusta pensar que los últimos años de atropello político están llegando a su fin. Que hay un mejor ambiente y un mejor horizonte. Que topamos fondo y que solo podemos ir levantándonos.

Y por otro lado creo que la cadena de atropellos y abusos está muy lejos de desaparecer. Está impregnada en la cultura nacional. Aquí hay especulación de productos y violación a menores desde que el país es país. Aquí hay caudillos que son conductores conducidos por gente de la peor calaña desde que la República es tal. Aquí hay gente que corta la fila desde que se inventaron las filas. Aquí hay gente que para ascender no le importa pisar a los demás desde que hay escalafones.

Son la minoría. Pero son la inmensa minoría. Son la minoría que tiene el poder y nos tiene al resto, agachando la cabeza y votándolos cada cuatro años.

¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podría esto cambiar?

Sería fácil decir “con educación”. Y el libro de auto-ayuda diría: “el cambio está en ti”. Yo creo que ambas cosas ayudan. Pero creo, ahora mismo, en que hay que militar las causas. Hay que salir y gritar con todas las fuerzas. Hay que acusar con el dedo al abusador. Hay que patear el tablero y dar un puño en la mesa. Hay que salir del cómodo sillón y articular una protesta. Hay que indignarse y mostrar la indignación. Eso creo hoy. Eso hago hoy.

Además, hay que escoger una lista de música para el programa de hoy. Son todas –menos una– canciones que hablan del abusador y del canalla; del que odia y del codicioso.

  • Canción inutil – Attaque 77
  • Los dinosaurios – Charly García
  • Injuriado – Chico Buarque
  • El banquete de los Sánchez – Roy Brown
  • Prohibido olvidar – Rubén Blades y Seis del Solar
  • Ojos de perro azul – Rubén Blades con Roberto Delgado y su Orquesta
  • The Power and the Glory Pt 1 – Lou Reed
  • The Power and the Glory Pt 2 – Lou Reed
  • Money – Pink Floyd
  • Fight the Power – The Isley Brothers
  • Mon Legionnaire – Serge Gainsbourg
  • Home is Where the Hatred Is – Gil Scott-Heron
  • Liberation Dance – Abdullah Ibrahim

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el martes 24 de octubre de 2017, desde las 18:30 hasta las 20h00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.  Imagen: «Profit 1» de Jean-Michel Basquiat.