Escuche aquí: Capítulo 77: Jugar
Cualidad inequívoca de los seres humanos –y de otras especies– es el juego. Jugar es, ahora lo sabemos, parte central de la infancia, y continúa siéndolo cuando crecemos. El hombre parece ser, entre otras cosas, un animal lúdico, un homo ludens que busca el placer y ama el gozo estético y físico. Para Freud, el juego era el medio a través del cual el niño podía satisfacer y dar un cauce apropiado a sus deseos reprimidos y a sus miedos. En la terapia freudiana, la repetición de las situaciones frustrantes durante el juego del niño representaría una manera de resolver los conflictos y problemas originados en su interacción con la realidad.
Juego y realidad. El juego conduce a la realidad. Y a la vez, es notorio que el juego nos aleja de ella. Juego y fantasía. Jugar es, a veces, un acto de resistencia a las estructuras que la convención ha delimitado como “coherentes” y transgrede las normas del “orden”. En esa contradicción está, otra vez, la naturaleza humana, y la pugna interminable entre lo aceptable y lo imposible.
“No juegues conmigo” dice alguien que se siente engañado. El juego es sinónimo también de decepción, del ocultamiento de algo o de alguien. Al mismo tiempo, jugar es parte integral del contrario del engaño, que es el sexo. Jugar compulsivamente –cartas, fichas, dados, loterías, ruletas, bingos, damas, tragamonedas– puede ser diagnosticado como una enfermedad. Y, finalmente, el juego es el principio básico del deporte. Cuando el juego cede ante el hiper-profesionalismo, el deporte deja de ser bello. Cuando importa más el lucro que las simples ganas de ganar y jugar, el deporte se vuelve soporífero, monótono. Ahí está el futbol, por ejemplo, cuyo reto fundamental, si quiere perdurar en el tiempo, es volver a encontrar ese “amateurismo”, ese placer de jugar.
Estas son las canciones del juego. Vienen de todas partes, porque en todas partes se juega.
- Games People Play – Alan Parsons Project
- Dark Horse – George Harrison
- Pinball Wizard – The Who
- See Emily Play – David Bowie
- Domino – Van Morrison
- Play With Fire – The Rolling Stones
- Juego ciencia – Stich
- The Stranger Song- Leonard Cohen
- The Crying Game – Jimmy Scott
- For the Love of the Money – The O’Jays
- The Game Gets Old – Sharon Jones & The Dap-Kings
- Russian Roulette – David Kikoski
- Jaque Mate – Carlos Varela
- Juguete – Cheo Feliciano
- Tu jugaste- Los Destellos
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el jueves 9 de noviembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: Paul Newman en «The Hustler», 1961.