Capítulo 92: John Ono Lennon

Escuche aquí: Capítulo 92: John Ono Lennon
ono-y-lennon

Recuerdo el día que mataron a John Lennon. Es una de mis primeras memorias. Mi padre, desencajado, escuchando los viejos acetatos de los Beatles; mi madre aliviada que no fue su ídolo, el guapo del grupo, Paul. Mis tíos contándome el detalle del asesinato. En los estudios de televisión donde mi padre trabajaba, vi con mis propios ojos, en directo y vía satélite, la aglomeración humana a los pies del edificio Dakota en el Upper West Side de la ciudad de Nueva York. Las personas con velas, retratos, carteles. Uno me quedó grabado: “Remember Love: 1980” (Recuerda el amor: 1980).

Poco tiempo después llegó al musicalísimo del Multicentro el álbum “Double Fantasy”, que sería el disco final de Lennon. De tanto tocarlo, pronto el acetato se rayó, pero quedan en mi memoria las canciones, la voz, los gritos esperpénticos de Yoko Ono en algunos temas, las melodías asombrosas de las canciones de Lennon. Para mi se convirtió en un mártir. En un héroe caído. Creo que el sentimiento era y es compartido por muchas personas.

De todas las cosas que ya ese han escrito de John Lennon, me queda una: era un hombre profundamente enamorado de Yoko Ono. Desde sus 27 años, hasta su muerte a los 40 años, su vida tuvo un propósito principal: estar con Yoko Ono. Lennon se suponía que era el duro. En la infancia y la adolescencia era el ser que se fajaba solo contra el mundo, el fuerte del barrio, el joven contestón y malhumorado. Con la fama, su personalidad de hombre duro cedió un poco: escribió, pues, las más bellas canciones de amor que jamás se hayan escrito. Y con la madurez –que le llegó pronto– se convirtió en un líder pacifista y un activista político. Pero fue Yoko Ono la que definió esa parte de su personalidad. Fue quien le desarmó. Fue quien hizo de John Lennon, pues, John Lennon. Y si ella fue odiada por la prensa y la opinión pública, todos estaban equivocados. Ono es una genia del arte y una maestra de la vida.

Como un Cristo de la modernidad, Lennon se sacrificó por los demás. El ofrendó su vida en un mundo que se volvía mediocre y anodino ante la violencia y la guerra. Confrontó a los poderes establecidos, y, sobre todo, se confrontó a sí mismo. Examinó su violencia interna y la intercambió por energías positivas. Encaminó su vida hacia un sendero de paz. Eso era Lennon, y, en vista de su obra musical, mucho más y ese es su legado, para ser vuelto a ver hoy. Hoy, a los 37 años de la muerte, vuelvo a hacer un programa con canciones de John Ono Lennon:

  • Borrowed Time – John Lennon & Yoko Ono
  • Jealous Guy – John Lennon
  • Love – John Lennon
  • Real Love – The Beatles
  • New York City – John Lennon & Plastic Ono Band
  • Gimme Some Truth – John Lennon
  • Dear Yoko – John Lennon & Yoko Ono
  • Oh Yoko! – John Lennon
  • The Ballad of John & Yoko – The Beatles
  • Woman – John Lennon & Yoko Ono
  • Bless You – John Lennon
  • I’m Stepping Out – John Lennon
  • Working Class Hero – John Lennon
  • I’m a Loser – The Beatles
  • You’ve Got to Hide Your Love Away – The Beatles
  • One After 909 – The Beatles
  • I Feel Fine – The Beatles
  • A Day in the Life – The Beatles

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el martes 12 de diciembre, desde las 18:30 hasta las 19:50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Foto: Annie Leibovitz.