Escuche aquí: Capítulo 96: De los regalos de navidad
Habría que decir que en estas navidades, el mejor regalo que usted puede hacer a la gente más querida es un libro. Estaría usted rebelándose ante la mezquindad de los 140 caracteres; ante el lavado de cerebro de la corporaciones que quieren que usted consuma sus productos; ante la burda y ya generalizada patraña del amigo secreto, que le invita al regalo de chucherías y bobadas.
Claro está que, aunque no poseamos ningún espíritu navideño, hay gente que espera que usted y yo regalemos algo. Sus hijos esperan su regalo bajo el árbol de navidad. Su esposa espera ese detalle que ha sido esquivo todo el año. Sus colaboradores en su empresa esperan el bono, y quizás, la canasta navideña con el enlatado de melocotones y el vino Fray León. Somos lo que damos. Somos lo que la navidad quiere que seamos.
Dado que así viene la vida, y que no hay demasiadas opciones para desembarazarse del tumulto de este sórdido tiempo, le recomendamos, desde esta estación radial, regalar a su gente querida, a aquellos que están contando los días para abrir el paquetito, un libro.
Y si es un libro hecho con el esfuerzo de las varias entidades independientes que arriesgan todo el pellejo para poder publicar, mejor todavía. Le recomiendo, por ejemplo, el libro “Jungle Trip”, editado por el Archivo Blomberg, que cuenta una aventura extraordinaria de un viaje a las selvas tsáchilas en la década de los cincuenta. O la nueva biografía, recientemente publicada, de uno de los grandes héroes ecuatorianos: Pancho Segura –relato emocionante donde las páginas van pasando a toda velocidad. O acaso el gran cofre recopilatorio de las obras completas de Jorge Carrera Andrade –poesía pura y dura de verdad. O el nuevo cuento de Javier Vásconez ilustrado por Roger Ycaza, de título “Orfila”. O el gran libro “Cuerpo Siamés” de Paulina León y María Dolores Ortiz…
Eso, por decir solo unas pocas obras nuevas que valen la pena. La verdad es que hay decenas de libros excelentes, publicados en Ecuador, y que usted no debería dejar de pasar la oportunidad de regalar a quien usted más ame.
Ese es nuestro mensaje navideño de hoy. Por lo demás, para el programa de hoy, e inspirado en el mundo de los libros y de las historias, he seleccionado una lista de música que tiene que ver con esa hora de lectura que no debe faltar en el hogar: la hora del cuento para los niños. Regale usted libros a los niños. Dótelos de la costumbre de leer antes de dormir. Y si es posible, también al despertar o a cualquier hora del día. Que se metan a fondo en las historias, en la narrativa o en la poesía… quizás eso salvará a este país del fracaso al que suscribe cada día.
- Pinoccio – Miles Davis
- Alice in Wonderland – Chico Corea Trio
- Writer’s Block (Ilse’s Theme) – John Zorn
- Over the Rainbow – Keith Jarrett
- Story of Issac – Leonard Cohen
- The Book of Love – Peter Gabriel
- Calypso – Suzanne Vega
- Perdonado (Niño condenado) – Invisible
- Carta de un León a otro – Juan Carlos Baglietto
- Un cuento silencioso – Susana Baca
- A História de Lily Brown – Chico Buarque
- Patico Feo – Gema y Pavel
- Carta a Harry Potter – Frank Delgado
- Cinderella – Mongo Santamaría
- Alexandre – Caetano Veloso
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 18 de diciembre, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.