Capítulo 111: Tributo al cannabis

Escuche aquí: Capitulo 111: Tributo al cannabis

Ecuatorian

 

Señora, señor: no porque su hijo fume marihuana es un drogadicto, o una persona a la que hay que internar inmediatamente para su sanación. No está enfermo. Enfermo está usted, que cree que fumar marihuana le hace a su hijo menos que usted.

Joven, adulto consumidor: no porque usted fume marihuana es una mejor persona. De hecho, aunque sabemos que el consumo de marihuana no tiene consecuencias negativas, si usted la combina con alcohol, tabaco y otras drogas (todas estas cosas que sí hacen daño a la salud), la cosa se complica. O simplemente si usted cree que tiene una dependencia a la marihuana (cosa que fisiológicamente no ocurre, aunque si podría ocurrir mentalmente) también hay problemas.

Autoridades: si está demostrado que el cannabis es altamente eficaz para tratar los síntomas de diferentes trastornos; si está clarísimo que, como dice el legendario manual Merck de diagnóstico y terapéutica, “suele producir inicialmente una sensación de bienestar y euforia para posteriormente pasar a producir un estado de relajación que es capaz incluso de reducir el nivel de dolor de una persona, teniendo efecto analgésico. Ayuda también a la motricidad y al sistema digestivo, facilitando el hambre, dificultando el vómito y contribuyendo a impedir temblores y convulsiones. Todas estas propiedades hacen que desde la antigüedad haya sido utilizada de forma medicinal para el tratamiento de numerosas dolencias…”, y si ya 22 países del mundo la han legalizado para usos terapéuticos (y algunos de ellos incluso recreacionales), ¿no será hora ya de poner la discusión en el tapete y seguir los pasos de aquellos países?

Gran tabú de nuestra cultura, la marihuana debe salir del closet. Grandes luchas se llevan a cabo por el matrimonio igualitario, los derechos de las mujeres al aborto legal y gratuito, el fin de la xenofobia, de la corrupción… en fin. La de la legalización del cannabis es otra de ellas, y sobre todo, también, hay que quitarnos esa barrera mental, ese prejuicio que censura a los consumidores de la misma.

Todas estas cosas son dichas ahora porque ayer se ha estrenado en las salas de cine una película bien hecha y muy divertida llamada “Ecuatorian Shetta”, de Daniel Varela, y producida por Sarahí Echeverría y Juliana Khalifé. La cinta es una comedia “stoner” –la primera del país en su tipo– y es una película cariñosa y con un personaje central –Baltazar, puesto en personaje por Gabo Granja– inolvidable. Vayan a ver la película en su cine más cercano. Es bastante mejor que la película de Hollywood promedio sin alienación, sin violencia, sin machismo, sin xenofobia. Gracias Bato, Sari y Juli y todo su equipo por el regalo que nos hacen con este film. .

He sido, soy y seré consumidor del cannabis en sus varias presentaciones, aunque la verdad es que mi consumo es marginal y menor al que realmente quisiera. Fumé por primera vez en los años colegiales, lo hice con gran profusión en los años universitarios, y con la muchachada hemos registrado inolvidables jornadas relacionadas con la música y el cannabis. He seleccionado para hoy un montón de canciones que le rinden merecido tributo al cannabis, sicotrópico de sicotrópicos, elixir para los que quieren tener alma de diamante y memoria de elefante.

Presentaré, también, una conversación que tuve con Sarahi Echeverría, productora ejecutiva, y Gabo Granja, actor, a propósito del estreno de “Ecuatorian Shetta”.

Esta es la música.

  • Flyin’ High in the Brooklyn Sky – Digable Planets con Lester Bowie y Wah Wah Watson
  • Addicted – Amy Winehouse
  • Le’s Go Get Stoned – Ray Charles
  • The Pusher – Nina Simone
  • I Get High on You – Sly and the Family Stone
  • Brown Sugar – D’Angelo
  • Golden Brown – The Stranglers
  • Got to Get You Into My Life – The Beatles
  • With a Little Help From My Friends – Joe Cocker
  • 19th Nervous Breakdown – The Rolling Stones
  • Sledgehammer – Peter Gabriel
  • Purple Haze Mix – Frank Zappa / The Kronos Quartet
  • Ganja Babe – Michael Franti
  • Legalize it – Peter Tosh
  • Expensive Shit – Fela Kuti
  • El cigarrito – Johnny Pacheco / Celio Gonzalez

Este capítulo de Tan lejos tan cerca se emite desde Radio Pichincha Universal, 95.3 FM en Quito, el Sábado 27 de septiembre de 2018, de 10 a 12 del día.

En este sitio web se puede escuchar, a partir de ese momento, siempre.

Foto: Fotograma de «Ecuatorian Shetta»