Escuche aquí: «Capítulo 112: Viejo y nuevo»
Siempre hay quien quisiera ser distinto, / nadie está conforme con lo que le tocó.
El de edad quisiera ser un niño / y el rapaz se raspa sus pelusas en flor.
SRD
Este año han sido publicados dos álbumes que me han conmovido mucho. Ambos pertenecen a ese género vasto llamado jazz. Ambos han sido realizado por dos saxofonistas afro-norteamericanos, ambos con fuertes ideas políticas de por medio. Ambos discos son poderosos, de altos decibeles, de gran profundidad. Uno –de nombre «Emanon»– ha sido realizado por Wayne Shorter, nacido en 1933 –85 años de edad–, el otro –»Heaven on Earth»– por Kamasi Washington, nacido en 1981 –37 años de edad.
El viejo y el nuevo. El uno, Shorter, con cientos de grabaciones a su haber. El otro, Washington, con apenas su segunda grabación de estudio a cuestas. Para Shorter, «Emanon” será sin duda una de sus últimos trabajos. Para Washington, la cosa apenas empieza.
Situación inevitable de la vida: unos reemplazan a otros; los que empiezan lo hacen con energía, los que se van yendo lo hacen con sabiduría. Para Kamasi Washington y Wayne Shorter, esto parece ser especialmente verdad.
La obra de Kamasi es abrumadora. Su sonido abarca todo, y todo lo hace con enorme tamaño y decibeles. Hay coros, bronces, percusiones, teclados: todos saben lo que hacen, y todos tocan lo más fuerte que pueden, y a veces todos a la vez. Su música es francamente política. Refleja el estado de los tiempos y las luchas de hoy. Kamasi Washington, natural de Los Ángeles, sigue los pasos de John Coltrane y de, sí, Wayne Shorter.
El trabajo último de Shorter es, en cambio, conmovedor en su delicadeza. Su saxofón soprano dice cosas reminiscentes, melancólicas. En algunos temas, introduce toda una orquesta sinfónica, que hace extraños ensayos que calzan perfecto con las notas de Shorter. Él va por la vida con todo lo que un maestro, un genio lleva, y lo hace con simplicidad. Por momentos, el piano de Danilo Pérez, integrante de su cuarteto desde hace muchos años, ejecuta montuno, lo que parece gustar a Shorter, que permite a Pérez extenderse magníficamente. Otros dos maestros, el baterista Brian Blade y el bajista John Patitucci componen el cuarteto perfecto.
Mis últimos programas de radio han estado llenos de temas fuertes, complejos y polémicos. En mi sitio web y en mis redes sociales la disputa por una opinión se asemeja al salvajismo de un aficionado en el estadio, que luego del pitazo final del partido decisivo ha entrado a la cancha a llevarse un pedazo de camiseta de su ídolo. Por eso hoy he querido hablar de música, y he querido invitarles a escuchar estas obras maestras que han sido publicadas estas últimas semanas, y que me han conmovido mucho.
El mano a mano Shorter – Washington va asi:
- Fist of Fury – Kamasi Washington
- The Three Marías – Wayne Shorter
- Prometeus Unbound – Wayne Shorter
- Tiffankonkae – Kamasi Washington
- Adventures Aboard the Golden Mean – Wayne Shorter
- Street Fighter Mas – Kamasi Washington
- Agent of the Multiverse – Kamasi Washington
- Pegasus – Wayne Shorter
- Re Run Home – Kamasi Washington
- SS Golden Mean – Wayne Shorter
Este capítulo de Tan lejos tan cerca se emite desde Radio Pichincha Universal, 95.3 FM en Quito, el Sábado 6 de octubre de 2018, de 10 a 12 del día.
En este sitio web se puede escuchar, a partir de ese momento, siempre.